Motivación Intrínseca Laboral y su relación con las variables de personalidad Orientación a la Meta y Tesón
Se indagó la relación entre la Motivación Intrínseca Laboral con las variables de personalidad Orientación a la Meta y Tesón (conscientiousness), a fin de reemplazar la variable Necesidad de Crecimiento del Modelo Motivacional propuesto por Hackman y Oldham (1980). Los instrumentos se aplicaron a un...
Saved in:
| Main Author: | Arturo Solf Zárate |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad de Lima
2006-01-01
|
| Series: | Persona |
| Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=147112814005 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La 'organización que aprende' y su aporte al proceso de cambio
by: Arturo Solf Zárate
Published: (2007-01-01) -
Relación curvilínea entre liderazgo ético y creatividad dentro del sector eléctrico colombiano. El papel mediador de la autonomía laboral, el compromiso afectivo y la motivación intrínseca
by: Carlos Santiago-Torner
Published: (2023-05-01) -
Largo Caballero. El tesón y la quimera
by: Michel Ralle
Published: (2014-01-01) -
Relaciones entre el clima motivacional, las experiencias en educación física y la motivación intrínseca de los alumnos (Relationships among motivational climate, physical education experiences and pupils’ intrinsic motivation)
by: Melchor Gutiérrez
Published: (2014-07-01) -
Reseña de "Psicología industrial y organizacional. Investigación y práctica" de Paul Spector
by: Arturo Solf Zárate
Published: (2005-01-01)