Relaciones de reconocimiento en un trabajo feminizado. Ejes analíticos a partir del caso de mujeres operarias de la industria chilena del retail
En este artículo se discute sobre las dinámicas de reconocimiento en empleos feminizados, en particular en el sector de los servicios. En base a la teoría del reconocimiento de Honneth y otros autores, se presentan tres ejes de análisis de las dinámicas de reconocimiento conformadas tanto a partir...
Saved in:
Main Authors: | Rodrigo Guerra Arau, Claudia Alejandra Calquín Donoso |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Temuco in Chile
2021-07-01
|
Series: | CUHSO |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/5 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Autogestão durante o período revolucionário português: o caso das operárias na fábrica Sogantal (1974-1976)
by: Pâmela Cabreira
Published: (2024-12-01) -
Dinámicas del reconocimiento en las narraciones de jóvenes con discapacidades
by: Aleida Fernández, et al.
Published: (2012-01-01) -
El trabajo como socialización en la Teoría del Reconocimiento de Axel Honneth
by: Juan Alberto Fraiman
Published: (2019-06-01) -
Prácticas queer/cuir. Apuntes para una crítica del reconocimiento liberal
by: Ianina Moretti Basso, et al.
Published: (2023-01-01) -
Identidad y políticas de reconocimiento: discurso y prácticas en la construcción de la alteridad de los pueblos originarios
by: Mario Eduardo Mendoza
Published: (2007-01-01)