Mediaciones entre la violencia académica contra mujeres y su autopercepción como víctimas
Este artículo explora la violencia académica contra las mujeres y su relación con la autopercepción como víctimas a partir de más de cien entrevistas a mujeres de México y América Latina. Aunque todas reconocieron haber vivido algún episodio de este tipo, no todas se identificaron como víctimas. El...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Colegio de México
2025-04-01
|
| Series: | Estudios Sociológicos |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/2756 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Este artículo explora la violencia académica contra las mujeres y su relación con la autopercepción como víctimas a partir de más de cien entrevistas a mujeres de México y América Latina. Aunque todas reconocieron haber vivido algún episodio de este tipo, no todas se identificaron como víctimas. El análisis distingue tres factores principales que influyen en esta autopercepción: la validación externa, las dinámicas de poder institucional y las redes de apoyo. Desde un enfoque cualitativo, se abordan las complejidades del término “víctima” y su vínculo con las experiencias individuales y el contexto social. El estudio subraya la importancia de comprender estos procesos para desarrollar estrategias más sensibles y efectivas que permitan enfrentar la violencia académica.
|
|---|---|
| ISSN: | 0185-4186 2448-6442 |