Fragmentos póstumos inéditos en español, correcciones de transcripción, y cartas enviadas no traducidas hasta la fecha
Uno de los motivos que convierte al pensamiento de Friedrich Nietzsche (1844-1900) en intempestivo es precisamente su vigencia a través de la evolución que han tenido las ediciones de sus obras completas a lo largo del tiempo. Podemos constatar que, desde su ocaso mental del 3 de enero 1889 en Turí...
Saved in:
Main Author: | Rodrigo Pérez Jorquera |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Corporación Filosofía y Sociedad
2022-12-01
|
Series: | Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/443 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Fragmentos de pergaminho na Torre do Tombo: um inventário possível (1315-1683)
by: Pedro Pinto
Published: (2014-11-01) -
Les formes de la memòria en l’obra autobiogràfica de Josep Piera: entre El cingle verd i la Puta postguerra
by: Anna Esteve Guillén
Published: (2014-08-01) -
Les études sur les fragments de manuscrits en Espagne. Bilan et considérations diverses
by: Jesús Alturo
Published: (2012-11-01) -
Traducción de videojuegos: Creatividad al poder
by: Luis García
Published: (2014-09-01) -
¿Qué tipo de contrato social propone Una Teoría de la Justicia? La Correspondencia entre John Rawls y James Buchanan 1975 – 1978
by: Claudio Santander
Published: (2021-12-01)