ADOLESCENCIA: MITO O TABU ORIENTACION SEXUAL EN SU ETAPA DE PUBERTAD ADOLESCENCE: MYTH OR TABO SEXUAL ORIENTATION IN ITS DEVELOPMENT STAGE

Ante la evidente necesidad de promover en Instituciones Educativas actividades participativas que propicien el mejoramiento y desarrollo personal, sociocultural y ambiental en toda la Comunidad Educativa, es preciso que el sistema formativo origine proyectos pedagógicos que integren y articulen de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pabon-Bastos Karina
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2023-07-01
Series:Dialéctica
Online Access:https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2143
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546176238714880
author Pabon-Bastos Karina
author_facet Pabon-Bastos Karina
author_sort Pabon-Bastos Karina
collection DOAJ
description Ante la evidente necesidad de promover en Instituciones Educativas actividades participativas que propicien el mejoramiento y desarrollo personal, sociocultural y ambiental en toda la Comunidad Educativa, es preciso que el sistema formativo origine proyectos pedagógicos que integren y articulen de manera transversal principios, conocimientos y competencias básicas con elementos personales del contexto del educando. Es decir, una buena Educación Sexual es aquella que orienta un crecimiento y desarrollo adecuado biopsicosocial, evitando los estados carenciales. Las necesidades varían en función de la etapa del desarrollo y las diferencias genéticas y metabólicas individuales. Informar a los adolescentes sobre sexualidad ayuda a prevenir enfermedades y a desarrollar el potencial físico y mental necesario. La Sexualidad es un proceso complejo que abarca mecanismos extensivos mediante los cuales los adolescentes buscan despejar dudas de su sexo y sexo contrario. De ahí que sea preciso, tanto en condiciones de salud como de enfermedad, inducir información por medio de talleres psicoeducativos para que su formación escolar sea completa, ya que el crecimiento constituye el indicador más fiable de salud, en Educación Sexual.
format Article
id doaj-art-fdc54df6402e4621a158580ac17dc0a6
institution Kabale University
issn 1316-7243
2244-7490
language Spanish
publishDate 2023-07-01
publisher Universidad Pedagógica Experimental Libertador
record_format Article
series Dialéctica
spelling doaj-art-fdc54df6402e4621a158580ac17dc0a62025-01-11T01:44:02ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902023-07-0122010.56219/dialctica.v2i20.2143ADOLESCENCIA: MITO O TABU ORIENTACION SEXUAL EN SU ETAPA DE PUBERTAD ADOLESCENCE: MYTH OR TABO SEXUAL ORIENTATION IN ITS DEVELOPMENT STAGEPabon-Bastos Karina Ante la evidente necesidad de promover en Instituciones Educativas actividades participativas que propicien el mejoramiento y desarrollo personal, sociocultural y ambiental en toda la Comunidad Educativa, es preciso que el sistema formativo origine proyectos pedagógicos que integren y articulen de manera transversal principios, conocimientos y competencias básicas con elementos personales del contexto del educando. Es decir, una buena Educación Sexual es aquella que orienta un crecimiento y desarrollo adecuado biopsicosocial, evitando los estados carenciales. Las necesidades varían en función de la etapa del desarrollo y las diferencias genéticas y metabólicas individuales. Informar a los adolescentes sobre sexualidad ayuda a prevenir enfermedades y a desarrollar el potencial físico y mental necesario. La Sexualidad es un proceso complejo que abarca mecanismos extensivos mediante los cuales los adolescentes buscan despejar dudas de su sexo y sexo contrario. De ahí que sea preciso, tanto en condiciones de salud como de enfermedad, inducir información por medio de talleres psicoeducativos para que su formación escolar sea completa, ya que el crecimiento constituye el indicador más fiable de salud, en Educación Sexual. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2143
spellingShingle Pabon-Bastos Karina
ADOLESCENCIA: MITO O TABU ORIENTACION SEXUAL EN SU ETAPA DE PUBERTAD ADOLESCENCE: MYTH OR TABO SEXUAL ORIENTATION IN ITS DEVELOPMENT STAGE
Dialéctica
title ADOLESCENCIA: MITO O TABU ORIENTACION SEXUAL EN SU ETAPA DE PUBERTAD ADOLESCENCE: MYTH OR TABO SEXUAL ORIENTATION IN ITS DEVELOPMENT STAGE
title_full ADOLESCENCIA: MITO O TABU ORIENTACION SEXUAL EN SU ETAPA DE PUBERTAD ADOLESCENCE: MYTH OR TABO SEXUAL ORIENTATION IN ITS DEVELOPMENT STAGE
title_fullStr ADOLESCENCIA: MITO O TABU ORIENTACION SEXUAL EN SU ETAPA DE PUBERTAD ADOLESCENCE: MYTH OR TABO SEXUAL ORIENTATION IN ITS DEVELOPMENT STAGE
title_full_unstemmed ADOLESCENCIA: MITO O TABU ORIENTACION SEXUAL EN SU ETAPA DE PUBERTAD ADOLESCENCE: MYTH OR TABO SEXUAL ORIENTATION IN ITS DEVELOPMENT STAGE
title_short ADOLESCENCIA: MITO O TABU ORIENTACION SEXUAL EN SU ETAPA DE PUBERTAD ADOLESCENCE: MYTH OR TABO SEXUAL ORIENTATION IN ITS DEVELOPMENT STAGE
title_sort adolescencia mito o tabu orientacion sexual en su etapa de pubertad adolescence myth or tabo sexual orientation in its development stage
url https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2143
work_keys_str_mv AT pabonbastoskarina adolescenciamitootabuorientacionsexualensuetapadepubertadadolescencemythortabosexualorientationinitsdevelopmentstage