Factores asociados a la publicación científica en estudiantes habaneros de medicina y estomatología
Introducción: Numerosas investigaciones se derivan del movimiento científico estudiantil cubano, pero son pocas las que se publican. Estudiar los factores que a ello se asocian puede contribuir sustancialmente a su resolución. Objetivo: Identificar factores asociados a la publicación científica e...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2023-02-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2428 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546477150666752 |
---|---|
author | Hector Julio Piñera-Castro Adrian Saborit-Rodríguez |
author_facet | Hector Julio Piñera-Castro Adrian Saborit-Rodríguez |
author_sort | Hector Julio Piñera-Castro |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Numerosas investigaciones se derivan del movimiento científico estudiantil cubano, pero son pocas las que se publican. Estudiar los factores que a ello se asocian puede contribuir sustancialmente a su resolución.
Objetivo: Identificar factores asociados a la publicación científica en estudiantes de medicina y estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal, mediante la aplicación de una encuesta en una muestra de 341 individuos. El análisis estadístico fue descriptivo. Se empleó la prueba exacta de Fisher para determinar la existencia de asociación entre la tenencia de publicaciones científicas y variables categóricas.
Resultados: Predominaron los estudiantes del sexo femenino (74,8 %), de Medicina (93 %), en el tercer año académico (21,4 %) y procedentes de la Facultad Victoria de Girón (50,1 %). El 19,6 % refirió poseer publicaciones científicas. La tenencia de estas se asoció de forma estadísticamente significativa (p< 0,05) con 10 variables, las cuales se consideraron factores con influencia sobre la publicación científica.
Conclusiones: La pertenencia al Movimiento de Alumnos Ayudantes Frank País, la incorporación a un grupo científico estudiantil, la vinculación a proyectos de investigación, la participación y obtención de premios en eventos, la motivación por el enriquecimiento del currículo y del prestigio, así como la percepción de un insuficiente conocimiento de metodología de la investigación y de redacción científica, de un deficitario asesoramiento de los tutores, de una escasa disponibilidad de tiempo y de poca estimulación a quienes la practican, son factores asociados a la publicación científica estudiantil.
|
format | Article |
id | doaj-art-fcaad936b4204c319e512e263af89355 |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2023-02-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-fcaad936b4204c319e512e263af893552025-01-10T19:03:52ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462023-02-01521715Factores asociados a la publicación científica en estudiantes habaneros de medicina y estomatologíaHector Julio Piñera-Castro0https://orcid.org/0000-0002-2491-489XAdrian Saborit-Rodríguez1https://orcid.org/0000-0001-8232-5236Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas "Victoria de Girón".Universidad de La Habana. Facultad de Comunicación.Introducción: Numerosas investigaciones se derivan del movimiento científico estudiantil cubano, pero son pocas las que se publican. Estudiar los factores que a ello se asocian puede contribuir sustancialmente a su resolución. Objetivo: Identificar factores asociados a la publicación científica en estudiantes de medicina y estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal, mediante la aplicación de una encuesta en una muestra de 341 individuos. El análisis estadístico fue descriptivo. Se empleó la prueba exacta de Fisher para determinar la existencia de asociación entre la tenencia de publicaciones científicas y variables categóricas. Resultados: Predominaron los estudiantes del sexo femenino (74,8 %), de Medicina (93 %), en el tercer año académico (21,4 %) y procedentes de la Facultad Victoria de Girón (50,1 %). El 19,6 % refirió poseer publicaciones científicas. La tenencia de estas se asoció de forma estadísticamente significativa (p< 0,05) con 10 variables, las cuales se consideraron factores con influencia sobre la publicación científica. Conclusiones: La pertenencia al Movimiento de Alumnos Ayudantes Frank País, la incorporación a un grupo científico estudiantil, la vinculación a proyectos de investigación, la participación y obtención de premios en eventos, la motivación por el enriquecimiento del currículo y del prestigio, así como la percepción de un insuficiente conocimiento de metodología de la investigación y de redacción científica, de un deficitario asesoramiento de los tutores, de una escasa disponibilidad de tiempo y de poca estimulación a quienes la practican, son factores asociados a la publicación científica estudiantil. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2428indicadores de producción científicapublicaciones electrónicasestudianteseducación de pregrado en medicinamedicinamedicina oral |
spellingShingle | Hector Julio Piñera-Castro Adrian Saborit-Rodríguez Factores asociados a la publicación científica en estudiantes habaneros de medicina y estomatología Revista Cubana de Medicina Militar indicadores de producción científica publicaciones electrónicas estudiantes educación de pregrado en medicina medicina medicina oral |
title | Factores asociados a la publicación científica en estudiantes habaneros de medicina y estomatología |
title_full | Factores asociados a la publicación científica en estudiantes habaneros de medicina y estomatología |
title_fullStr | Factores asociados a la publicación científica en estudiantes habaneros de medicina y estomatología |
title_full_unstemmed | Factores asociados a la publicación científica en estudiantes habaneros de medicina y estomatología |
title_short | Factores asociados a la publicación científica en estudiantes habaneros de medicina y estomatología |
title_sort | factores asociados a la publicacion cientifica en estudiantes habaneros de medicina y estomatologia |
topic | indicadores de producción científica publicaciones electrónicas estudiantes educación de pregrado en medicina medicina medicina oral |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2428 |
work_keys_str_mv | AT hectorjuliopineracastro factoresasociadosalapublicacioncientificaenestudianteshabanerosdemedicinayestomatologia AT adriansaboritrodriguez factoresasociadosalapublicacioncientificaenestudianteshabanerosdemedicinayestomatologia |