Cabezas, Mar. Ética y emoción. El papel de las emociones en la justificación de nuestros juicios morales. 2014. Plaza y Valdés. 396pp.
En 2001 apareció un artículo, del psicólogo Jonathan Haidt, de curioso título llamado: The emotional dog and its rational tail: A social intuitionist approach to moral judgment, donde se evidenciaba que, en algunas circunstancias, no nos llegamos a creer que algo es moralmente incorrecto razonando...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Corporación Filosofía y Sociedad
2016-12-01
|
Series: | Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/191 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841560232260534272 |
---|---|
author | Nino Rosanía Maza |
author_facet | Nino Rosanía Maza |
author_sort | Nino Rosanía Maza |
collection | DOAJ |
description |
En 2001 apareció un artículo, del psicólogo Jonathan Haidt, de curioso título llamado: The emotional dog and its rational tail: A social intuitionist approach to moral judgment, donde se evidenciaba que, en algunas circunstancias, no nos llegamos a creer que algo es moralmente incorrecto razonando al respecto; más bien, tenemos una emoción y esta nos lleva a juzgar que es un error. En este sentido, las capacidades emocionales involucran afectos e intuiciones que se ocupan de llevar a cabo casi todo el proceso de la producción de los juicios morales. Las investigaciones de Haidt y colegas mostraban que, a diferencia de como explicaban los paradigmas racionalistas dominantes en filosofía y psicología, detrás de una decisión moral hay una intuición moral que es espontánea, no consciente y anclada en lo biológico. Posterior a dicha intuición, hay una justificación de la elección que es resultado de un razonamiento consciente y abierto a la influencia del contexto cultural.
|
format | Article |
id | doaj-art-fc5fd84cda7647f1874c30cfd71f6f6b |
institution | Kabale University |
issn | 0719-4773 |
language | Spanish |
publishDate | 2016-12-01 |
publisher | Corporación Filosofía y Sociedad |
record_format | Article |
series | Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía |
spelling | doaj-art-fc5fd84cda7647f1874c30cfd71f6f6b2025-01-05T00:54:47ZspaCorporación Filosofía y SociedadMutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía0719-47732016-12-011710.69967/07194773.v1i7.191Cabezas, Mar. Ética y emoción. El papel de las emociones en la justificación de nuestros juicios morales. 2014. Plaza y Valdés. 396pp.Nino Rosanía Maza0Universidad Autónoma del Estado de Morelos En 2001 apareció un artículo, del psicólogo Jonathan Haidt, de curioso título llamado: The emotional dog and its rational tail: A social intuitionist approach to moral judgment, donde se evidenciaba que, en algunas circunstancias, no nos llegamos a creer que algo es moralmente incorrecto razonando al respecto; más bien, tenemos una emoción y esta nos lleva a juzgar que es un error. En este sentido, las capacidades emocionales involucran afectos e intuiciones que se ocupan de llevar a cabo casi todo el proceso de la producción de los juicios morales. Las investigaciones de Haidt y colegas mostraban que, a diferencia de como explicaban los paradigmas racionalistas dominantes en filosofía y psicología, detrás de una decisión moral hay una intuición moral que es espontánea, no consciente y anclada en lo biológico. Posterior a dicha intuición, hay una justificación de la elección que es resultado de un razonamiento consciente y abierto a la influencia del contexto cultural. https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/191emocioneséticajuicios |
spellingShingle | Nino Rosanía Maza Cabezas, Mar. Ética y emoción. El papel de las emociones en la justificación de nuestros juicios morales. 2014. Plaza y Valdés. 396pp. Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía emociones ética juicios |
title | Cabezas, Mar. Ética y emoción. El papel de las emociones en la justificación de nuestros juicios morales. 2014. Plaza y Valdés. 396pp. |
title_full | Cabezas, Mar. Ética y emoción. El papel de las emociones en la justificación de nuestros juicios morales. 2014. Plaza y Valdés. 396pp. |
title_fullStr | Cabezas, Mar. Ética y emoción. El papel de las emociones en la justificación de nuestros juicios morales. 2014. Plaza y Valdés. 396pp. |
title_full_unstemmed | Cabezas, Mar. Ética y emoción. El papel de las emociones en la justificación de nuestros juicios morales. 2014. Plaza y Valdés. 396pp. |
title_short | Cabezas, Mar. Ética y emoción. El papel de las emociones en la justificación de nuestros juicios morales. 2014. Plaza y Valdés. 396pp. |
title_sort | cabezas mar etica y emocion el papel de las emociones en la justificacion de nuestros juicios morales 2014 plaza y valdes 396pp |
topic | emociones ética juicios |
url | https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/191 |
work_keys_str_mv | AT ninorosaniamaza cabezasmareticayemocionelpapeldelasemocionesenlajustificaciondenuestrosjuiciosmorales2014plazayvaldes396pp |