Modelos de acreditación de los países de la Alianza del Pacífico: Retos y perspectivas para la cooperación y el desarrollo
Resumen Este artículo expone los resultados de la investigación cuyo objeto de estudio consistió en analizar las convergencias y divergencias de los modelos de acreditación de los países que conforman la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú), y su relación con las entidades acredit...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad de San Buenaventura
2018-12-01
|
| Series: | Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo |
| Online Access: | http://revistas.usbbog.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/3914 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1849248041981181952 |
|---|---|
| author | Juan María Cuevas Silva Patricia Jiménez Correa |
| author_facet | Juan María Cuevas Silva Patricia Jiménez Correa |
| author_sort | Juan María Cuevas Silva |
| collection | DOAJ |
| description | Resumen
Este artículo expone los resultados de la investigación cuyo objeto de estudio consistió en analizar las convergencias y divergencias de los modelos de acreditación de los países que conforman la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú), y su relación con las entidades acreditadoras supranacionales para la ingeniería, en el marco de la cooperación e internacionalización de la educación superior. El diseño metodológico se fundamentó en la investigación cualitativa, con enfoque hermenéutico, bajo la técnica del análisis documental, lo cual permitió obtener desde diversas fuentes de información, una red conceptual con la fiabilidad que requiere el método científico. El análisis, para la construcción de las categorías emergentes, se realizó con una codificación abierta y selectiva. El hallazgo central radica en las sutiles divergencias entre los modelos de acreditación. Se evidenció la existencia de un interés emergente en articular los modelos de acreditación con los sistemas integrados de gestión, la relación con los grupos de interés y su entorno, aspectos que han fomentado el incremento de la acreditación de programas a nivel regional e internacional, desde políticas públicas en materia de aseguramiento de la calidad de la educación superior al interior de cada país.
Palabras clave: Acreditación; educación superior; desarrollo; cooperación; internacionalización. |
| format | Article |
| id | doaj-art-fa3034bafc91491e89d2a026e44f9929 |
| institution | Kabale University |
| issn | 2382-5014 |
| language | English |
| publishDate | 2018-12-01 |
| publisher | Universidad de San Buenaventura |
| record_format | Article |
| series | Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo |
| spelling | doaj-art-fa3034bafc91491e89d2a026e44f99292025-08-20T03:58:04ZengUniversidad de San BuenaventuraRevista Internacional de Cooperación y Desarrollo2382-50142018-12-0152477110.21500/23825014.39143914Modelos de acreditación de los países de la Alianza del Pacífico: Retos y perspectivas para la cooperación y el desarrolloJuan María Cuevas Silva0Patricia Jiménez Correa1Universidad Militar de Nueva Granada, ColombiaUniversidad Militar de Nueva Granada, ColombiaResumen Este artículo expone los resultados de la investigación cuyo objeto de estudio consistió en analizar las convergencias y divergencias de los modelos de acreditación de los países que conforman la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú), y su relación con las entidades acreditadoras supranacionales para la ingeniería, en el marco de la cooperación e internacionalización de la educación superior. El diseño metodológico se fundamentó en la investigación cualitativa, con enfoque hermenéutico, bajo la técnica del análisis documental, lo cual permitió obtener desde diversas fuentes de información, una red conceptual con la fiabilidad que requiere el método científico. El análisis, para la construcción de las categorías emergentes, se realizó con una codificación abierta y selectiva. El hallazgo central radica en las sutiles divergencias entre los modelos de acreditación. Se evidenció la existencia de un interés emergente en articular los modelos de acreditación con los sistemas integrados de gestión, la relación con los grupos de interés y su entorno, aspectos que han fomentado el incremento de la acreditación de programas a nivel regional e internacional, desde políticas públicas en materia de aseguramiento de la calidad de la educación superior al interior de cada país. Palabras clave: Acreditación; educación superior; desarrollo; cooperación; internacionalización.http://revistas.usbbog.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/3914 |
| spellingShingle | Juan María Cuevas Silva Patricia Jiménez Correa Modelos de acreditación de los países de la Alianza del Pacífico: Retos y perspectivas para la cooperación y el desarrollo Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo |
| title | Modelos de acreditación de los países de la Alianza del Pacífico: Retos y perspectivas para la cooperación y el desarrollo |
| title_full | Modelos de acreditación de los países de la Alianza del Pacífico: Retos y perspectivas para la cooperación y el desarrollo |
| title_fullStr | Modelos de acreditación de los países de la Alianza del Pacífico: Retos y perspectivas para la cooperación y el desarrollo |
| title_full_unstemmed | Modelos de acreditación de los países de la Alianza del Pacífico: Retos y perspectivas para la cooperación y el desarrollo |
| title_short | Modelos de acreditación de los países de la Alianza del Pacífico: Retos y perspectivas para la cooperación y el desarrollo |
| title_sort | modelos de acreditacion de los paises de la alianza del pacifico retos y perspectivas para la cooperacion y el desarrollo |
| url | http://revistas.usbbog.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/3914 |
| work_keys_str_mv | AT juanmariacuevassilva modelosdeacreditaciondelospaisesdelaalianzadelpacificoretosyperspectivasparalacooperacionyeldesarrollo AT patriciajimenezcorrea modelosdeacreditaciondelospaisesdelaalianzadelpacificoretosyperspectivasparalacooperacionyeldesarrollo |