Caracterización de adolescentes con conducta suicida
Introducción: El intento suicida se define como toda acción autoinflingida con el propósito de hacerse daño de manera letal y cuyo resultado no fue la muerte. En la adolescencia es un problema de la salud pública, con un incremento en tasas de morbi-mortalidad. Objetivo: Caracterizar a adolescentes...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2022-12-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2242 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: El intento suicida se define como toda acción autoinflingida con el propósito de hacerse daño de manera letal y cuyo resultado no fue la muerte. En la adolescencia es un problema de la salud pública, con un incremento en tasas de morbi-mortalidad.
Objetivo: Caracterizar a adolescentes con conducta suicida atendidos en un servicio de urgencia pediátrica.
Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en el período noviembre del 2020 a enero del 2022. De 82 pacientes de edad pediátrica atendidos en el periodo con sospecha de intento suicida, se seleccionaron 45 de acuerdo con criterios de inclusión. Se describen las variables: Edad, sexo, procedencia, situación desencadenante y forma del intento suicida.
Resultados: Se encontró predominio de entre 15 y 18 años de edad (84 %), del sexo femenino (80 %); en el 62 % los adolescentes fueron de procedencia urbana; el 40 % de los casos el principal problema desencadenante fue problemas familiares y la forma del intento fue la ingestión de medicamentos (65 %).
Conclusiones: Los adolescentes con conducta suicidad tienen entre 15 y 18 años de edad, del sexo femenino, de procedencia urbana, realizó el intento debido a problemas familiares, mediante la ingestión de medicamentos. |
---|---|
ISSN: | 1561-3046 |