Inclusión financiera y Fintech: catalizadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina
las Fintech son actores esenciales para la digitalización inclusiva de las finanzas ayudando a reducir la desigualdad al brindar acceso a variados servicios financieros que los bancos normalmente no atienden y aportando así a la inclusión financiera como factor fundamental para el desarrollo soste...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Politécnica Salesiana
2025-04-01
|
| Series: | Retos: Revista de Ciencias de la Administración y Economía |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://sophia.ups.edu.ec/index.php/retos/article/view/9201 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1849229420283297792 |
|---|---|
| author | Pablo Raffaelli Jaime Andrés Correa-García Carmen Stella Verón |
| author_facet | Pablo Raffaelli Jaime Andrés Correa-García Carmen Stella Verón |
| author_sort | Pablo Raffaelli |
| collection | DOAJ |
| description |
las Fintech son actores esenciales para la digitalización inclusiva de las finanzas ayudando a reducir la desigualdad al brindar acceso a
variados servicios financieros que los bancos normalmente no atienden y aportando así a la inclusión financiera como factor fundamental para el
desarrollo sostenible. El propósito del estudio es evaluar si la inclusión financiera y el crecimiento Fintech contribuyen al logro de los objetivos de
desarrollo sostenible en Latinoamérica. El diseño de investigación es cuantitativo, descriptivo correlacional en su alcance y de corte longitudinal.
Se trabaja con evidencia basada en información de seis países del ámbito latinoamericano con mayor PIB nominal en US$ (Argentina, Brasil,
Chile, Colombia, México, Perú). El método de análisis de datos utilizado es la correlación de Pearson. El índice general de los ODS y los índices
individuales del SDG2, SDG7, SDG9, SDG16 y SDG17 están asociados significativa, positivamente y con un tamaño del efecto grande con las
variables de estudio sobre inclusión financiera en América Latina. Analizando en profundidad el Índice SDG9, es de todos los índices por ODS el
que mayor relevancia estadística ha tenido con una gran cantidad de variables relacionadas, tanto de inclusión financiera como de medición del
ecosistema Fintech. Este trabajo contribuye a promover nuevas investigaciones sobre la relación entre la inclusión financiera el desarrollo Fintech y el cumplimiento de los ODS en América Latina.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-f8ddb64f0099417ebb4115be52f8d25a |
| institution | Kabale University |
| issn | 1390-6291 1390-8618 |
| language | English |
| publishDate | 2025-04-01 |
| publisher | Universidad Politécnica Salesiana |
| record_format | Article |
| series | Retos: Revista de Ciencias de la Administración y Economía |
| spelling | doaj-art-f8ddb64f0099417ebb4115be52f8d25a2025-08-21T14:27:09ZengUniversidad Politécnica SalesianaRetos: Revista de Ciencias de la Administración y Economía1390-62911390-86182025-04-01152910.17163/ret.n29.2025.03Inclusión financiera y Fintech: catalizadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América LatinaPablo Raffaelli0https://orcid.org/0000-0003-2108-0591Jaime Andrés Correa-García1https://orcid.org/0000-0001-8814-2107Carmen Stella Verón2https://orcid.org/0000-0002-3277-2967Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresUniversidad de AntioquiaUniversidad Nacional de Rosario las Fintech son actores esenciales para la digitalización inclusiva de las finanzas ayudando a reducir la desigualdad al brindar acceso a variados servicios financieros que los bancos normalmente no atienden y aportando así a la inclusión financiera como factor fundamental para el desarrollo sostenible. El propósito del estudio es evaluar si la inclusión financiera y el crecimiento Fintech contribuyen al logro de los objetivos de desarrollo sostenible en Latinoamérica. El diseño de investigación es cuantitativo, descriptivo correlacional en su alcance y de corte longitudinal. Se trabaja con evidencia basada en información de seis países del ámbito latinoamericano con mayor PIB nominal en US$ (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú). El método de análisis de datos utilizado es la correlación de Pearson. El índice general de los ODS y los índices individuales del SDG2, SDG7, SDG9, SDG16 y SDG17 están asociados significativa, positivamente y con un tamaño del efecto grande con las variables de estudio sobre inclusión financiera en América Latina. Analizando en profundidad el Índice SDG9, es de todos los índices por ODS el que mayor relevancia estadística ha tenido con una gran cantidad de variables relacionadas, tanto de inclusión financiera como de medición del ecosistema Fintech. Este trabajo contribuye a promover nuevas investigaciones sobre la relación entre la inclusión financiera el desarrollo Fintech y el cumplimiento de los ODS en América Latina. https://sophia.ups.edu.ec/index.php/retos/article/view/9201Agenda 2030correlaciónFintechinclusión financieraíndicesLatinoamérica |
| spellingShingle | Pablo Raffaelli Jaime Andrés Correa-García Carmen Stella Verón Inclusión financiera y Fintech: catalizadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina Retos: Revista de Ciencias de la Administración y Economía Agenda 2030 correlación Fintech inclusión financiera índices Latinoamérica |
| title | Inclusión financiera y Fintech: catalizadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina |
| title_full | Inclusión financiera y Fintech: catalizadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina |
| title_fullStr | Inclusión financiera y Fintech: catalizadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina |
| title_full_unstemmed | Inclusión financiera y Fintech: catalizadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina |
| title_short | Inclusión financiera y Fintech: catalizadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina |
| title_sort | inclusion financiera y fintech catalizadores de los objetivos de desarrollo sostenible en america latina |
| topic | Agenda 2030 correlación Fintech inclusión financiera índices Latinoamérica |
| url | https://sophia.ups.edu.ec/index.php/retos/article/view/9201 |
| work_keys_str_mv | AT pabloraffaelli inclusionfinancierayfintechcatalizadoresdelosobjetivosdedesarrollosostenibleenamericalatina AT jaimeandrescorreagarcia inclusionfinancierayfintechcatalizadoresdelosobjetivosdedesarrollosostenibleenamericalatina AT carmenstellaveron inclusionfinancierayfintechcatalizadoresdelosobjetivosdedesarrollosostenibleenamericalatina |