Aterosclerosis de aorta y coronarias en necropsias de fallecidos fumadores
Introducción: La aterosclerosis es una enfermedad que está entre las tres primeras causas básicas de muerte a nivel mundial. En la actualidad se relaciona con múltiples factores de riesgo, entre ellos el tabaquismo que a su vez es un factor contribuyente al desarrollo de la cardiopatía isquémica....
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2020-11-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/719 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: La aterosclerosis es una enfermedad que está entre las tres primeras causas básicas de muerte a nivel mundial. En la actualidad se relaciona con múltiples factores de riesgo, entre ellos el tabaquismo que a su vez es un factor contribuyente al desarrollo de la cardiopatía isquémica.
Objetivo: Caracterizar patomorfológicamente la lesión aterosclérótica de aorta y coronarias y su relación con el tabaquismo en fallecidos necropsiados.
Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal; en el que se estudiaron 431 fallecidos con autopsias clínicas, de ellos se analizaron cualitativa y cuantitativamente sus arterias coronarias y aorta mediante el Sistema Aterométrico.
Resultados: Se presentaron mayores valores de lesiones ateroscleróticas en el grupo de fumadores con infarto de miocardio, por lo que los índices de obstrucción (Ω) y estenosis (P) tuvieron también valores más elevados. Tuvieron una superficie endarterial más afectada por placas fibrosas y graves las arterias descendente anterior y la aorta abdominal.
Conclusiones: El tabaquismo tiene una asociación directa con el proceso aterosclerótico, se expresa por mayores valores de las lesiones en los fumadores identificados, tanto en el sector aórtico como en el coronario; y además se identifica una mayor susceptibilidad de la descendente y de aorta abdominal al daño aterosclerótico.
|
---|---|
ISSN: | 1561-3046 |