Revascularización de arteria humeral con vena safena invertida, en traumatismo vascular por arma blanca
Introducción: Los traumatismos vasculares de los miembros son muy frecuentes en la actualidad, cuando no reciben la atención requerida, pueden evolucionar a complicaciones graves: pérdida del miembro y muerte del paciente. Objetivo: Describir la técnica de reparación de la arteria humeral mediante e...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2021-01-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/722 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546321157160960 |
---|---|
author | Osvaldo Valdés Dupeyrón Gino Kleiver Alvia Del Castillo Javier González Robles Josselyn Soraya Jalil Gorozabel Andrea Vanesa Bazurto Zambrano Nicole Stephania Roldan Macias |
author_facet | Osvaldo Valdés Dupeyrón Gino Kleiver Alvia Del Castillo Javier González Robles Josselyn Soraya Jalil Gorozabel Andrea Vanesa Bazurto Zambrano Nicole Stephania Roldan Macias |
author_sort | Osvaldo Valdés Dupeyrón |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Los traumatismos vasculares de los miembros son muy frecuentes en la actualidad, cuando no reciben la atención requerida, pueden evolucionar a complicaciones graves: pérdida del miembro y muerte del paciente.
Objetivo: Describir la técnica de reparación de la arteria humeral mediante el uso de vena safena, en un caso con traumatismo de la arteria humeral, con compromiso vascular.
Caso clínico: Paciente de 37 años de edad con antecedentes de enfermedad psiquiátrica, con diagnóstico de herida por arma blanca con compromiso vascular en antebrazo izquierdo, de cuatro horas de evolución. Al ingreso se encontraba inestable, con choque hipovolémico, miembro cianótico y ausencia de pulsos distales. Se indicó, por vía parenteral, antibióticos, soluciones cristaloides y sangre. En el quirófano se encontró sección de total de la arteria humeral, se realizó revascularización con injerto de vena safena invertida. El paciente evolucionó favorablemente y egresó al tercer día. Once meses después se realizó ecografía dópler y se constató buena permeabilidad del injerto.
Conclusiones: La técnica de revascularización con vena safena invertida contribuyó de forma satisfactoria en la supervivencia y calidad de vida del paciente tratado. |
format | Article |
id | doaj-art-ef54978865fb487d8fc94db30f631277 |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2021-01-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-ef54978865fb487d8fc94db30f6312772025-01-10T19:07:02ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462021-01-01501Revascularización de arteria humeral con vena safena invertida, en traumatismo vascular por arma blancaOsvaldo Valdés Dupeyrón0https://orcid.org/0000-0003-3419-2381Gino Kleiver Alvia Del Castillo1https://orcid.org/0000-0001-6261-5615Javier González Robles2https://orcid.org/0000-0002-7893-9785Josselyn Soraya Jalil Gorozabel3https://orcid.org/0000-0001-8434-9389Andrea Vanesa Bazurto Zambrano4https://orcid.org/0000-0003-1941-8557Nicole Stephania Roldan Macias5https://orcid.org/0000-0002-7504-963XUnicersidad Técnica De Manabi. Ecuador, Hospital Verdi Cevallos BaldaHospital Verdi CevallosUniversidades Técnica de ManabiUniversidad Técnica de ManabiUniversidad Técnica de ManabiUniversidad Técnica de ManabiIntroducción: Los traumatismos vasculares de los miembros son muy frecuentes en la actualidad, cuando no reciben la atención requerida, pueden evolucionar a complicaciones graves: pérdida del miembro y muerte del paciente. Objetivo: Describir la técnica de reparación de la arteria humeral mediante el uso de vena safena, en un caso con traumatismo de la arteria humeral, con compromiso vascular. Caso clínico: Paciente de 37 años de edad con antecedentes de enfermedad psiquiátrica, con diagnóstico de herida por arma blanca con compromiso vascular en antebrazo izquierdo, de cuatro horas de evolución. Al ingreso se encontraba inestable, con choque hipovolémico, miembro cianótico y ausencia de pulsos distales. Se indicó, por vía parenteral, antibióticos, soluciones cristaloides y sangre. En el quirófano se encontró sección de total de la arteria humeral, se realizó revascularización con injerto de vena safena invertida. El paciente evolucionó favorablemente y egresó al tercer día. Once meses después se realizó ecografía dópler y se constató buena permeabilidad del injerto. Conclusiones: La técnica de revascularización con vena safena invertida contribuyó de forma satisfactoria en la supervivencia y calidad de vida del paciente tratado.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/722traumatismo vascularherida por arma blancalesión de arteria humeralrevascularizacióninjerto de vena safena. |
spellingShingle | Osvaldo Valdés Dupeyrón Gino Kleiver Alvia Del Castillo Javier González Robles Josselyn Soraya Jalil Gorozabel Andrea Vanesa Bazurto Zambrano Nicole Stephania Roldan Macias Revascularización de arteria humeral con vena safena invertida, en traumatismo vascular por arma blanca Revista Cubana de Medicina Militar traumatismo vascular herida por arma blanca lesión de arteria humeral revascularización injerto de vena safena. |
title | Revascularización de arteria humeral con vena safena invertida, en traumatismo vascular por arma blanca |
title_full | Revascularización de arteria humeral con vena safena invertida, en traumatismo vascular por arma blanca |
title_fullStr | Revascularización de arteria humeral con vena safena invertida, en traumatismo vascular por arma blanca |
title_full_unstemmed | Revascularización de arteria humeral con vena safena invertida, en traumatismo vascular por arma blanca |
title_short | Revascularización de arteria humeral con vena safena invertida, en traumatismo vascular por arma blanca |
title_sort | revascularizacion de arteria humeral con vena safena invertida en traumatismo vascular por arma blanca |
topic | traumatismo vascular herida por arma blanca lesión de arteria humeral revascularización injerto de vena safena. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/722 |
work_keys_str_mv | AT osvaldovaldesdupeyron revascularizaciondearteriahumeralconvenasafenainvertidaentraumatismovascularporarmablanca AT ginokleiveralviadelcastillo revascularizaciondearteriahumeralconvenasafenainvertidaentraumatismovascularporarmablanca AT javiergonzalezrobles revascularizaciondearteriahumeralconvenasafenainvertidaentraumatismovascularporarmablanca AT josselynsorayajalilgorozabel revascularizaciondearteriahumeralconvenasafenainvertidaentraumatismovascularporarmablanca AT andreavanesabazurtozambrano revascularizaciondearteriahumeralconvenasafenainvertidaentraumatismovascularporarmablanca AT nicolestephaniaroldanmacias revascularizaciondearteriahumeralconvenasafenainvertidaentraumatismovascularporarmablanca |