El arte como prótesis de la vida
A partir de la instalación Dados, de Marcel Duchamp, este artículo examina el estatuto del arte y del artista contemporáneo. La propuesta de Duchamp, de pensar “un vacío de lo real” y el subtítulo de su obra (Ovaire toute la nuit) dan pie a una reflexión sobre la noción de origen, que se cruza con...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat de València
2005-12-01
|
Series: | Quaderns de Filologia: Estudis Literaris |
Subjects: | |
Online Access: | https://turia.uv.es/index.php/qdfed/article/view/5139 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | A partir de la instalación Dados, de Marcel Duchamp, este artículo examina el estatuto del arte y del artista contemporáneo. La propuesta de Duchamp, de pensar “un vacío de lo real” y el subtítulo de su obra (Ovaire toute la nuit) dan pie a una reflexión sobre la noción de origen, que se cruza con la pintura de Tarsila do Amaral, O ovo y las esculturas Iara y L´impossible, de Maria Martins, para mostrar cómo el sentido ya no depende de una forma estable sino de un molde o vaciado que no es ni simbólico ni icónico. En la misma línea, la escritura de Clarice Lispector –con su reflexión sobre el huevo y la gallina– se presenta también como una refutación del realismo.
|
---|---|
ISSN: | 1135-4178 2444-1457 |