La naturaleza como sujeto de derechos: análisis bioético de las Constituciones de Ecuador y Bolivia.
Las filosofías de la Pachamama y del Buen Vivir son puntos de referencia de los pueblos indígenas y están presentes en las constituciones de Ecuador (2008) y Bolivia (2009), con el fin de armonizar las diferencias culturales y añadir las tradiciones a la política local. Las filosofías toman por bas...
Saved in:
Main Authors: | Fabiano Maluf, Irene Calaça, Patrícia Freitas, Sérgio Augusto |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Editorial Neogranadina
2017-11-01
|
Series: | Revista Latinoamericana de Bioética |
Online Access: | https://revistasunimilitareduco.biteca.online/index.php/rlbi/article/view/3030 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Los derechos de la naturaleza y los movimientos sociales en Ecuador*
by: Adriana Rodríguez Caguana, et al.
Published: (2025-01-01) -
La evaluación educativa como dispositivo de constitución de sujetos
by: TOMÁS SÁNCHEZ-AMAYA
Published: (2013-01-01) -
Problematizando la categoría “sujeto del Derecho”:1 Un análisis antirracista de la evolución de los derechos humanos y de la naturaleza 42
by: Lois Adamma Nwadiaru Moreira
Published: (2025-01-01) -
La naturaleza como sujeto de derechos y la “reparación integral”: Reflexiones sobre agencia y racionalidad gubernamental 13
by: Edison Auqui-Calle, et al.
Published: (2025-01-01) -
Argumentos bioéticos y jurídicos de la eutanasia como derecho a una muerte digna
by: Rolando Medina Peña
Published: (2025-01-01)