Aprendizaje colaborativo para el desarrollo de la comprensión lectora

El aprendizaje colaborativo potencia la comprensión lectora mediante la interacción entre los estudiantes. Verificar su impacto en esta habilidad, constituye el objetivo de un estudio en Ventanilla-Callao, Perú utilizando un enfoque cuantitativo y cuasiexperimental. Los hallazgos indican que los est...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Patricia Rosario Tovar Huamancayo, Willy Gastello Mathews, Mercedes Teófila Querebalú Galán, Norma Judith Alania Ambrocio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Privada Domingo Savio 2024-10-01
Series:Tribunal
Subjects:
Online Access:https://revistatribunal.org/index.php/tribunal/article/view/241
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1849324420633460736
author Patricia Rosario Tovar Huamancayo
Willy Gastello Mathews
Mercedes Teófila Querebalú Galán
Norma Judith Alania Ambrocio
author_facet Patricia Rosario Tovar Huamancayo
Willy Gastello Mathews
Mercedes Teófila Querebalú Galán
Norma Judith Alania Ambrocio
author_sort Patricia Rosario Tovar Huamancayo
collection DOAJ
description El aprendizaje colaborativo potencia la comprensión lectora mediante la interacción entre los estudiantes. Verificar su impacto en esta habilidad, constituye el objetivo de un estudio en Ventanilla-Callao, Perú utilizando un enfoque cuantitativo y cuasiexperimental. Los hallazgos indican que los estudiantes de cuarto grado de primaria incrementan sus habilidades de comprensión, pasando del 28% al 92% en el nivel alcanzado. Adicionalmente, el análisis estadístico de U de Mann Whitney muestra un cambio en el pretest, de 17,40 a 33,60 en el rango promedio, con una significancia de 0.000. Resultados similares se observan en la mejora de la comprensión literal, inferencial y criterial. Se concluye que el aprendizaje colaborativo influye significativamente en la comprensión lectora de los estudiantes de cuarto grado en la institución educativa analizada en Ventanilla-Callao, Perú.
format Article
id doaj-art-ecc63aba7cd941ee988c21cff92d98e6
institution Kabale University
issn 2959-6513
language Spanish
publishDate 2024-10-01
publisher Universidad Privada Domingo Savio
record_format Article
series Tribunal
spelling doaj-art-ecc63aba7cd941ee988c21cff92d98e62025-08-20T03:48:42ZspaUniversidad Privada Domingo SavioTribunal2959-65132024-10-0149658210.59659/revistatribunal.v4i9.66241Aprendizaje colaborativo para el desarrollo de la comprensión lectoraPatricia Rosario Tovar Huamancayo0https://orcid.org/0000-0002-9297-5942Willy Gastello Mathews1https://orcid.org/0000-0002-4464-6810Mercedes Teófila Querebalú Galán2https://orcid.org/0000-0002-2643-3264Norma Judith Alania Ambrocio3https://orcid.org/0009-0006-1678-2002Universidad César Vallejo, Lima, PerúUniversidad César Vallejo, Lima, PerúUniversidad César Vallejo, Lima, PerúUniversidad César Vallejo, Lima, PerúEl aprendizaje colaborativo potencia la comprensión lectora mediante la interacción entre los estudiantes. Verificar su impacto en esta habilidad, constituye el objetivo de un estudio en Ventanilla-Callao, Perú utilizando un enfoque cuantitativo y cuasiexperimental. Los hallazgos indican que los estudiantes de cuarto grado de primaria incrementan sus habilidades de comprensión, pasando del 28% al 92% en el nivel alcanzado. Adicionalmente, el análisis estadístico de U de Mann Whitney muestra un cambio en el pretest, de 17,40 a 33,60 en el rango promedio, con una significancia de 0.000. Resultados similares se observan en la mejora de la comprensión literal, inferencial y criterial. Se concluye que el aprendizaje colaborativo influye significativamente en la comprensión lectora de los estudiantes de cuarto grado en la institución educativa analizada en Ventanilla-Callao, Perú.https://revistatribunal.org/index.php/tribunal/article/view/241aprendizaje colaborativocomprensión lectoraparticipación estudiantilprograma de enseñanzaproceso de aprendizaje
spellingShingle Patricia Rosario Tovar Huamancayo
Willy Gastello Mathews
Mercedes Teófila Querebalú Galán
Norma Judith Alania Ambrocio
Aprendizaje colaborativo para el desarrollo de la comprensión lectora
Tribunal
aprendizaje colaborativo
comprensión lectora
participación estudiantil
programa de enseñanza
proceso de aprendizaje
title Aprendizaje colaborativo para el desarrollo de la comprensión lectora
title_full Aprendizaje colaborativo para el desarrollo de la comprensión lectora
title_fullStr Aprendizaje colaborativo para el desarrollo de la comprensión lectora
title_full_unstemmed Aprendizaje colaborativo para el desarrollo de la comprensión lectora
title_short Aprendizaje colaborativo para el desarrollo de la comprensión lectora
title_sort aprendizaje colaborativo para el desarrollo de la comprension lectora
topic aprendizaje colaborativo
comprensión lectora
participación estudiantil
programa de enseñanza
proceso de aprendizaje
url https://revistatribunal.org/index.php/tribunal/article/view/241
work_keys_str_mv AT patriciarosariotovarhuamancayo aprendizajecolaborativoparaeldesarrollodelacomprensionlectora
AT willygastellomathews aprendizajecolaborativoparaeldesarrollodelacomprensionlectora
AT mercedesteofilaquerebalugalan aprendizajecolaborativoparaeldesarrollodelacomprensionlectora
AT normajudithalaniaambrocio aprendizajecolaborativoparaeldesarrollodelacomprensionlectora