Análisis del enfoque social sostenible de la tecnología emergente Movilidad Aérea Urbana
La Movilidad Aérea Urbana es una tecnología emergente de transporte aéreo cuya función será el transporte de pasajeros y mercancías, a nivel urbano, interurbano y regional utilizando vehículos aéreos con capacidad de despegue y aterrizaje vertical, mayoritariamente de propulsión eléctrica. Esta tecn...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad Rafael Belloso Chacín
2025-05-01
|
| Series: | Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/3656 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | La Movilidad Aérea Urbana es una tecnología emergente de transporte aéreo cuya función será el transporte de pasajeros y mercancías, a nivel urbano, interurbano y regional utilizando vehículos aéreos con capacidad de despegue y aterrizaje vertical, mayoritariamente de propulsión eléctrica. Esta tecnología disruptiva no es sólo un elemento del avance de las tecnologías de la aviación, sino un pilar de la futura planificación de la movilidad y el desarrollo urbano. Con este fin, la Movilidad Aérea Urbana puede ocupar un lugar destacado en la formación de estrategias de innovación urbana y transición sostenible en materia de movilidad. El presente artículo, de revisión temática general, que utiliza como metodología la técnica de mapeo sistemático, realiza un análisis del enfoque sostenible del futuro desarrollo de la Movilidad Aérea Urbana en las ciudades, pero donde el concepto de sostenibilidad va mucho más allá lo puramente ambiental, contemplando también la dimensión social del concepto, y teniendo en cuenta todo el ciclo de vida del producto / servicio de dicha tecnología emergente. A nivel de resultados, se destaca que el análisis aquí presentado propone el desarrollo de un marco de sostenibilidad para la Movilidad Aérea Urbana que proporcionaría directrices para apoyar la evaluación de impactos ambientales, sociales y económicos de esta tecnología emergente, donde la Evaluación del Ciclo de Vida tendría un papel clave. |
|---|---|
| ISSN: | 1317-0570 2343-5763 |