Aprendizaje basado en proyectos de William h. Kilpatrick para el aprendizaje de hematología en los estudiantes del quinto semestre del programa de bacteriología y laboratorio clínico de la Universidad de Pamplona
El valor más importante de cualquier sociedad en todos los tiempos, es la persona, su bienestar, la calidad de vida y el desarrollo de las cualidades humanas, estas son posibles en la educación, por tanto, la educación es un valor para la persona, la sociedad, el estado; además, la educación actúa...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Santander
2024-09-01
|
Series: | AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/3917 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1846150428375384064 |
---|---|
author | Jesus Andres Peñaranda-Pérez |
author_facet | Jesus Andres Peñaranda-Pérez |
author_sort | Jesus Andres Peñaranda-Pérez |
collection | DOAJ |
description |
El valor más importante de cualquier sociedad en todos los tiempos, es la persona, su bienestar, la calidad de vida y el desarrollo de las cualidades humanas, estas son posibles en la educación, por tanto, la educación es un valor para la persona, la sociedad, el estado; además, la educación actúa como ente de creación, búsqueda de nuevos valores, transmisión y construcción del campo cultural común y científico. En la actualidad la formación académica, precisa cambiar el desarrollo contenidos curriculares que tiene como finalidad la acumulación de conocimientos impartidos por el profesor que no da cabida al desarrollo libre, a los cuestionamientos, la investigación y a la formación integral. El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es un modelo de aprendizaje que permite sacar a flote la creatividad, curiosidad, capacidades de comunicación, trabajo en equipo y de análisis crítico, ya que centra el proceso educativo en el estudiante. Este trabajo de investigación busca Analizar la incidencia del ABP en el aprendizaje de Hematología, para esto se aplicó dentro de la investigación cualitativa la metodología investigación acción. En dónde se aprecia dentro de la realización de los ABP la significancia tanto del proceso de aprendizaje, como la calidad del aprendizaje y los resultados del amaestramiento de los estudiantes. Ya que, los mismos fomentan qué aspectos necesitan mejorar los estudiantes, así mismo, analizan problemas en la adquisición de conocimientos y con ello, emprender acciones encaminadas a construir una educación significativa. También, se destaca el hecho de que la ruta del conocimiento ABP ofrece aprendizaje táctico; por esto, debe aplicarse de manera consistente a la situación de cada estudiante, así como, a su vida diaria. Esto es algo a lo que debe prestar atención al identificar e implementar estrategias de aprendizaje; ya que, el proceso educativo involucra muchos participantes y contextos.
|
format | Article |
id | doaj-art-ec02d7bac6f1432da50b8eb52055a2d1 |
institution | Kabale University |
issn | 2346-030X |
language | English |
publishDate | 2024-09-01 |
publisher | Universidad de Santander |
record_format | Article |
series | AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería |
spelling | doaj-art-ec02d7bac6f1432da50b8eb52055a2d12024-11-28T23:02:24ZengUniversidad de SantanderAiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería2346-030X2024-09-0112310.15649/2346030X.3917Aprendizaje basado en proyectos de William h. Kilpatrick para el aprendizaje de hematología en los estudiantes del quinto semestre del programa de bacteriología y laboratorio clínico de la Universidad de PamplonaJesus Andres Peñaranda-Pérez0https://orcid.org/0009-0000-7409-5602Universidad de Pamplona - Pamplona, Colombia El valor más importante de cualquier sociedad en todos los tiempos, es la persona, su bienestar, la calidad de vida y el desarrollo de las cualidades humanas, estas son posibles en la educación, por tanto, la educación es un valor para la persona, la sociedad, el estado; además, la educación actúa como ente de creación, búsqueda de nuevos valores, transmisión y construcción del campo cultural común y científico. En la actualidad la formación académica, precisa cambiar el desarrollo contenidos curriculares que tiene como finalidad la acumulación de conocimientos impartidos por el profesor que no da cabida al desarrollo libre, a los cuestionamientos, la investigación y a la formación integral. El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es un modelo de aprendizaje que permite sacar a flote la creatividad, curiosidad, capacidades de comunicación, trabajo en equipo y de análisis crítico, ya que centra el proceso educativo en el estudiante. Este trabajo de investigación busca Analizar la incidencia del ABP en el aprendizaje de Hematología, para esto se aplicó dentro de la investigación cualitativa la metodología investigación acción. En dónde se aprecia dentro de la realización de los ABP la significancia tanto del proceso de aprendizaje, como la calidad del aprendizaje y los resultados del amaestramiento de los estudiantes. Ya que, los mismos fomentan qué aspectos necesitan mejorar los estudiantes, así mismo, analizan problemas en la adquisición de conocimientos y con ello, emprender acciones encaminadas a construir una educación significativa. También, se destaca el hecho de que la ruta del conocimiento ABP ofrece aprendizaje táctico; por esto, debe aplicarse de manera consistente a la situación de cada estudiante, así como, a su vida diaria. Esto es algo a lo que debe prestar atención al identificar e implementar estrategias de aprendizaje; ya que, el proceso educativo involucra muchos participantes y contextos. https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/3917aprendizaje basado en proyectosaprendizaje significativohematologíainvestigación acción |
spellingShingle | Jesus Andres Peñaranda-Pérez Aprendizaje basado en proyectos de William h. Kilpatrick para el aprendizaje de hematología en los estudiantes del quinto semestre del programa de bacteriología y laboratorio clínico de la Universidad de Pamplona AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería aprendizaje basado en proyectos aprendizaje significativo hematología investigación acción |
title | Aprendizaje basado en proyectos de William h. Kilpatrick para el aprendizaje de hematología en los estudiantes del quinto semestre del programa de bacteriología y laboratorio clínico de la Universidad de Pamplona |
title_full | Aprendizaje basado en proyectos de William h. Kilpatrick para el aprendizaje de hematología en los estudiantes del quinto semestre del programa de bacteriología y laboratorio clínico de la Universidad de Pamplona |
title_fullStr | Aprendizaje basado en proyectos de William h. Kilpatrick para el aprendizaje de hematología en los estudiantes del quinto semestre del programa de bacteriología y laboratorio clínico de la Universidad de Pamplona |
title_full_unstemmed | Aprendizaje basado en proyectos de William h. Kilpatrick para el aprendizaje de hematología en los estudiantes del quinto semestre del programa de bacteriología y laboratorio clínico de la Universidad de Pamplona |
title_short | Aprendizaje basado en proyectos de William h. Kilpatrick para el aprendizaje de hematología en los estudiantes del quinto semestre del programa de bacteriología y laboratorio clínico de la Universidad de Pamplona |
title_sort | aprendizaje basado en proyectos de william h kilpatrick para el aprendizaje de hematologia en los estudiantes del quinto semestre del programa de bacteriologia y laboratorio clinico de la universidad de pamplona |
topic | aprendizaje basado en proyectos aprendizaje significativo hematología investigación acción |
url | https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/3917 |
work_keys_str_mv | AT jesusandrespenarandaperez aprendizajebasadoenproyectosdewilliamhkilpatrickparaelaprendizajedehematologiaenlosestudiantesdelquintosemestredelprogramadebacteriologiaylaboratorioclinicodelauniversidaddepamplona |