Antisubordinación y discriminación algorítmica
La perspectiva antisubordinatoria del derecho antidiscriminatorio se basa en la noción de igualdad como no exclusión. Tal como opera actualmente en distintos contextos, la inteligencia artificial contribuye a la perpetuación de sistemas sociales de opresión/subordinación que generan exclusión. Este...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Tirant lo blanch
2024-12-01
|
Series: | Teoría & Derecho |
Subjects: | |
Online Access: | https://teoriayderecho.tirant.com/index.php/teoria-y-derecho/article/view/923 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La perspectiva antisubordinatoria del derecho antidiscriminatorio se basa en la noción de igualdad como no exclusión. Tal como opera actualmente en distintos contextos, la inteligencia artificial contribuye a la perpetuación de sistemas sociales de opresión/subordinación que generan exclusión. Este artículo analiza la dicotomía entre las corrientes anticlasificación y antisubordinación y el impacto de ambas perspectivas en el combate contra la discriminación algorítmica. A tal efecto, se estudian cuatro elementos clave para entender la perspectiva antisubordinatoria (los estereotipos, la no neutralidad, la descontextualización y la monocultura) que muestran que la misma crítica que se hace desde la perspectiva antisubordinatoria al Derecho puede dirigirse a la inteligencia artificial, dado que en estos dos ámbitos se verifica una concentración de poder. Finalmente, proponemos algunas medidas antisubordinatorias orientadas a hacer frente a la discriminación algorítmica.
|
---|---|
ISSN: | 1888-3443 2695-6594 |