La enseñanza de la lectoescritura en preescolar: una cuestión de ambiente lingüístico

Desde el constructivismo y socioconstructivismo se ha promovido que la enseñanza de la lectura y la escritura en la infancia debe llevarse a cabo por medio de la experimentación y el contacto con ambientes ricos en palabras, sonidos, letras y experiencias con el lenguaje. Sin embargo, la educación...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Blanca L. Parra-Martínez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2023-10-01
Series:Dialéctica
Online Access:https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2315
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546170731593728
author Blanca L. Parra-Martínez
author_facet Blanca L. Parra-Martínez
author_sort Blanca L. Parra-Martínez
collection DOAJ
description Desde el constructivismo y socioconstructivismo se ha promovido que la enseñanza de la lectura y la escritura en la infancia debe llevarse a cabo por medio de la experimentación y el contacto con ambientes ricos en palabras, sonidos, letras y experiencias con el lenguaje. Sin embargo, la educación preescolar se ha enfocado en la enseñanza poco dinámica de letras, hacer aprestamiento y practicar buena pronunciación, dejando de lado los ambientes lingüísticos adecuados para la formación lectoescritora. Dado que es un tema poco trabajado en la escuela y la academia, en el presente artículo se propone reflexionar sobre el papel que tienen los ambientes lingüísticos en la enseñanza de la lectura y la escritura en la educación preescolar. Se trata de una investigación documental y consiste en la revisión de literatura reciente sobre la temática. Los resultados permiten reconocer los elementos que componen estos ambientes en el hogar y en la escuela, su potencialidad educativa para la enseñanza de la lectoescritura en la infancia y se concluye que los ambientes lingüísticos plantean perspectivas positivas para fomentar la adquisición de la lectura y la escritura en la educación preescolar, especialmente los componentes interactivos que promueven el uso del lenguaje por parte de los estudiantes.
format Article
id doaj-art-eac5c99ae65d49cabcdcadb6008b9c91
institution Kabale University
issn 1316-7243
2244-7490
language Spanish
publishDate 2023-10-01
publisher Universidad Pedagógica Experimental Libertador
record_format Article
series Dialéctica
spelling doaj-art-eac5c99ae65d49cabcdcadb6008b9c912025-01-11T01:44:48ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902023-10-0112110.56219/dialctica.v1i21.2315La enseñanza de la lectoescritura en preescolar: una cuestión de ambiente lingüísticoBlanca L. Parra-Martínez Desde el constructivismo y socioconstructivismo se ha promovido que la enseñanza de la lectura y la escritura en la infancia debe llevarse a cabo por medio de la experimentación y el contacto con ambientes ricos en palabras, sonidos, letras y experiencias con el lenguaje. Sin embargo, la educación preescolar se ha enfocado en la enseñanza poco dinámica de letras, hacer aprestamiento y practicar buena pronunciación, dejando de lado los ambientes lingüísticos adecuados para la formación lectoescritora. Dado que es un tema poco trabajado en la escuela y la academia, en el presente artículo se propone reflexionar sobre el papel que tienen los ambientes lingüísticos en la enseñanza de la lectura y la escritura en la educación preescolar. Se trata de una investigación documental y consiste en la revisión de literatura reciente sobre la temática. Los resultados permiten reconocer los elementos que componen estos ambientes en el hogar y en la escuela, su potencialidad educativa para la enseñanza de la lectoescritura en la infancia y se concluye que los ambientes lingüísticos plantean perspectivas positivas para fomentar la adquisición de la lectura y la escritura en la educación preescolar, especialmente los componentes interactivos que promueven el uso del lenguaje por parte de los estudiantes. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2315
spellingShingle Blanca L. Parra-Martínez
La enseñanza de la lectoescritura en preescolar: una cuestión de ambiente lingüístico
Dialéctica
title La enseñanza de la lectoescritura en preescolar: una cuestión de ambiente lingüístico
title_full La enseñanza de la lectoescritura en preescolar: una cuestión de ambiente lingüístico
title_fullStr La enseñanza de la lectoescritura en preescolar: una cuestión de ambiente lingüístico
title_full_unstemmed La enseñanza de la lectoescritura en preescolar: una cuestión de ambiente lingüístico
title_short La enseñanza de la lectoescritura en preescolar: una cuestión de ambiente lingüístico
title_sort la ensenanza de la lectoescritura en preescolar una cuestion de ambiente linguistico
url https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/2315
work_keys_str_mv AT blancalparramartinez laensenanzadelalectoescrituraenpreescolarunacuestiondeambientelinguistico