Arquitectura en las montañas
La tierra ha sido históricamente el material protagonista para la construcción de casas y edificios en el área altoandina. El presente artículo expone el caso de Nazareno, ubicado en un área hasta ahora poco estudiada, localizada entre la Puna y las Yungas. El objetivo se centra en entender el deve...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires
2018-08-01
|
Series: | Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/142 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841550956073844736 |
---|---|
author | Natalia Véliz |
author_facet | Natalia Véliz |
author_sort | Natalia Véliz |
collection | DOAJ |
description |
La tierra ha sido históricamente el material protagonista para la construcción de casas y edificios en el área altoandina. El presente artículo expone el caso de Nazareno, ubicado en un área hasta ahora poco estudiada, localizada entre la Puna y las Yungas. El objetivo se centra en entender el devenir de la arquitectura de esta zona y su desarrollo en torno a la articulación de tres variables: la topografía del lugar, las actividades productivas y los conocimientos de los constructores locales. El trabajo analiza y describe, a través de testimonios de los pobladores y de los relevamientos de edificios existentes, las formas de producir arquitectura.
|
format | Article |
id | doaj-art-e807174b59054c39b3bf8a9238432028 |
institution | Kabale University |
issn | 0328-9796 2362-2024 |
language | English |
publishDate | 2018-08-01 |
publisher | Universidad de Buenos Aires |
record_format | Article |
series | Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" |
spelling | doaj-art-e807174b59054c39b3bf8a92384320282025-01-09T18:58:36ZengUniversidad de Buenos AiresAnales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"0328-97962362-20242018-08-01482Arquitectura en las montañasNatalia Véliz0Instituto Interdisciplinario Tilcara, Universidad de Buenos Aires. La tierra ha sido históricamente el material protagonista para la construcción de casas y edificios en el área altoandina. El presente artículo expone el caso de Nazareno, ubicado en un área hasta ahora poco estudiada, localizada entre la Puna y las Yungas. El objetivo se centra en entender el devenir de la arquitectura de esta zona y su desarrollo en torno a la articulación de tres variables: la topografía del lugar, las actividades productivas y los conocimientos de los constructores locales. El trabajo analiza y describe, a través de testimonios de los pobladores y de los relevamientos de edificios existentes, las formas de producir arquitectura. https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/142arquitectura domésticapoblador constructorCordillera Oriental Salteña |
spellingShingle | Natalia Véliz Arquitectura en las montañas Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" arquitectura doméstica poblador constructor Cordillera Oriental Salteña |
title | Arquitectura en las montañas |
title_full | Arquitectura en las montañas |
title_fullStr | Arquitectura en las montañas |
title_full_unstemmed | Arquitectura en las montañas |
title_short | Arquitectura en las montañas |
title_sort | arquitectura en las montanas |
topic | arquitectura doméstica poblador constructor Cordillera Oriental Salteña |
url | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/142 |
work_keys_str_mv | AT nataliaveliz arquitecturaenlasmontanas |