Un paseo aleatorio en la bolsa de valores de Panamá

Los mercados de valores han sido objeto de estudio intenso por matemáticos, estadísticos y economistas desde el siglo XX, en gran parte motivados por el posible beneficio que pudiese obtenerse de descifrar los patrones que presentan. Una de las teorías principales que prevalecen hoy en día, y la pr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Leonel Antonio Castillo Poveda
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Panamá 2025-01-01
Series:Tecnociencia
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/6642
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los mercados de valores han sido objeto de estudio intenso por matemáticos, estadísticos y economistas desde el siglo XX, en gran parte motivados por el posible beneficio que pudiese obtenerse de descifrar los patrones que presentan. Una de las teorías principales que prevalecen hoy en día, y la primera en ser planteada matemáticamente, indica que los retornos del mercado son completamente aleatorios y de volatilidad finita. Además de tener evidencia empírica, esta idea es popular por facilitar tareas importantes como la construcción de portafolios y la gestión de riesgos. En este artículo se pone a prueba esta teoría con el mercado de valores panameño, el cual nunca ha sido incluido en estudios previos de esta idea. Los resultados indican que el mercado panameño es indistinguible de un paseo aleatorio en ciertas temporalidades, pero en el muy corto plazo presenta el fenómeno de reversión a la media.
ISSN:1609-8102
2415-0940