Ecotoxicidad de nanopartículas metálicas y superparamagnéticas de óxido de hierro en dos especies

Introducción: la nanotecnología y el empleo de materiales a nano escala son un área relativamente nueva de la ciencia y la tecnología con un gran crecimiento en el mercado global. Muchos de los productos no cuentan con estudios que garanticen su uso seguro, tanto para el hombre como para los ecosist...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yordanka Domínguez Linares, Odette Beiro Castro, Rafael Peláez Rodríguez, Alicia Díaz García, Esperanza Lóriga Loaces, Roxana Fraga Álvarez
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2017-08-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/31
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546318964588544
author Yordanka Domínguez Linares
Odette Beiro Castro
Rafael Peláez Rodríguez
Alicia Díaz García
Esperanza Lóriga Loaces
Roxana Fraga Álvarez
author_facet Yordanka Domínguez Linares
Odette Beiro Castro
Rafael Peláez Rodríguez
Alicia Díaz García
Esperanza Lóriga Loaces
Roxana Fraga Álvarez
author_sort Yordanka Domínguez Linares
collection DOAJ
description Introducción: la nanotecnología y el empleo de materiales a nano escala son un área relativamente nueva de la ciencia y la tecnología con un gran crecimiento en el mercado global. Muchos de los productos no cuentan con estudios que garanticen su uso seguro, tanto para el hombre como para los ecosistemas. Los estudios ecotoxicológicos permiten evaluar los efectos de un determinado xenobiótico sobre especies representativas de los diferentes compartimentos ambientales.  Objetivo: evaluar los efectos tóxicos de nanopartículas de Ag, Au, Ag/Ag y superparamagnéticas de óxido de hierro, en dos especies bioindicadoras de los ecosistemas terrestre y acuático.  Métodos: como parte de los estudios de seguridad se realizaron ensayos de toxicidad aguda por contacto en lombriz de tierra de la especie Eisenia andrei, con una duración de 96 horas y estudios en anfibios de la especie Osteopillus septentrionales en diferentes etapas del desarrollo (embrionario y larval). Se evaluó la ocurrencia de mortalidad y de efectos tóxicos, en el caso del ensayo en lombriz de tierra; se determinó además la viabilidad celular.  Resultados: los efectos tóxicos más significativos en el caso de la lombriz de tierra fueron, la ocurrencia de alteraciones fisiológicas y conductuales al ser expuesta a NPs de Ag de 3 nm y superparamagnéticas de óxido de hierro, estas últimas provocaron citotoxicidad a la concentración 1,38 mg/mL. En el caso de los anfibios se evidenció toxicidad en NPs de Ag 3 nm y superparamagnéticas de óxido de hierro.  Conclusiones: todas las nanopartículas mostraron efectos tóxicos en las especies bioindicadoras evaluadas.
format Article
id doaj-art-e6ecfd4d7c4f4b23af4b1121c4d076ef
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2017-08-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-e6ecfd4d7c4f4b23af4b1121c4d076ef2025-01-10T19:09:36ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462017-08-01462Ecotoxicidad de nanopartículas metálicas y superparamagnéticas de óxido de hierro en dos especiesYordanka Domínguez Linares0Odette Beiro Castro1Rafael Peláez Rodríguez2Alicia Díaz García3Esperanza Lóriga Loaces4Roxana Fraga Álvarez5Centro Nacional de Toxicología Calle 114 y Ave. 31. Marianao. La Habana.Centro Nacional de Toxicología Calle 114 y Ave. 31. Marianao. La Habana.Centro Nacional de Toxicología Calle 114 y Ave. 31. Marianao. La Habana.Centro Nacional de Toxicología Calle 114 y Ave. 31. Marianao. La Habana.Centro Nacional de Toxicología Calle 114 y Ave. 31. Marianao. La Habana.Centro Nacional de Toxicología Calle 114 y Ave. 31. Marianao. La Habana.Introducción: la nanotecnología y el empleo de materiales a nano escala son un área relativamente nueva de la ciencia y la tecnología con un gran crecimiento en el mercado global. Muchos de los productos no cuentan con estudios que garanticen su uso seguro, tanto para el hombre como para los ecosistemas. Los estudios ecotoxicológicos permiten evaluar los efectos de un determinado xenobiótico sobre especies representativas de los diferentes compartimentos ambientales.  Objetivo: evaluar los efectos tóxicos de nanopartículas de Ag, Au, Ag/Ag y superparamagnéticas de óxido de hierro, en dos especies bioindicadoras de los ecosistemas terrestre y acuático.  Métodos: como parte de los estudios de seguridad se realizaron ensayos de toxicidad aguda por contacto en lombriz de tierra de la especie Eisenia andrei, con una duración de 96 horas y estudios en anfibios de la especie Osteopillus septentrionales en diferentes etapas del desarrollo (embrionario y larval). Se evaluó la ocurrencia de mortalidad y de efectos tóxicos, en el caso del ensayo en lombriz de tierra; se determinó además la viabilidad celular.  Resultados: los efectos tóxicos más significativos en el caso de la lombriz de tierra fueron, la ocurrencia de alteraciones fisiológicas y conductuales al ser expuesta a NPs de Ag de 3 nm y superparamagnéticas de óxido de hierro, estas últimas provocaron citotoxicidad a la concentración 1,38 mg/mL. En el caso de los anfibios se evidenció toxicidad en NPs de Ag 3 nm y superparamagnéticas de óxido de hierro.  Conclusiones: todas las nanopartículas mostraron efectos tóxicos en las especies bioindicadoras evaluadas.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/31
spellingShingle Yordanka Domínguez Linares
Odette Beiro Castro
Rafael Peláez Rodríguez
Alicia Díaz García
Esperanza Lóriga Loaces
Roxana Fraga Álvarez
Ecotoxicidad de nanopartículas metálicas y superparamagnéticas de óxido de hierro en dos especies
Revista Cubana de Medicina Militar
title Ecotoxicidad de nanopartículas metálicas y superparamagnéticas de óxido de hierro en dos especies
title_full Ecotoxicidad de nanopartículas metálicas y superparamagnéticas de óxido de hierro en dos especies
title_fullStr Ecotoxicidad de nanopartículas metálicas y superparamagnéticas de óxido de hierro en dos especies
title_full_unstemmed Ecotoxicidad de nanopartículas metálicas y superparamagnéticas de óxido de hierro en dos especies
title_short Ecotoxicidad de nanopartículas metálicas y superparamagnéticas de óxido de hierro en dos especies
title_sort ecotoxicidad de nanoparticulas metalicas y superparamagneticas de oxido de hierro en dos especies
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/31
work_keys_str_mv AT yordankadominguezlinares ecotoxicidaddenanoparticulasmetalicasysuperparamagneticasdeoxidodehierroendosespecies
AT odettebeirocastro ecotoxicidaddenanoparticulasmetalicasysuperparamagneticasdeoxidodehierroendosespecies
AT rafaelpelaezrodriguez ecotoxicidaddenanoparticulasmetalicasysuperparamagneticasdeoxidodehierroendosespecies
AT aliciadiazgarcia ecotoxicidaddenanoparticulasmetalicasysuperparamagneticasdeoxidodehierroendosespecies
AT esperanzalorigaloaces ecotoxicidaddenanoparticulasmetalicasysuperparamagneticasdeoxidodehierroendosespecies
AT roxanafragaalvarez ecotoxicidaddenanoparticulasmetalicasysuperparamagneticasdeoxidodehierroendosespecies