Alfabetos para escribir y para luchar. Consideraciones sociopolíticas en torno a la falta de estandarización de la escritura en mapudungun
La falta de estandarización escrita del mapudungun —la lengua del pueblo mapuche— se manifiesta primeramente en la existencia de diversos alfabetos, ninguno de los cuales ha logrado, hasta ahora, una preeminencia funcional y social clara. En torno a esta situación se ha generado un debate en el cua...
Saved in:
Main Author: | Alejandro Clavería Cruz |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Temuco in Chile
2024-06-01
|
Series: | CUHSO |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/456 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Bandera(s) mapuche, diseño e historia: Entrevista a Jorge Weke a 30 años del “Wenüfoye”
by: Ricardo Labra Mocarquer
Published: (2022-08-01) -
De la “extinción” a las “comunidades nuevas”. Reconstitución comunitaria indígena: Paicil Antriao y Campo Maripe (Neuquén)
by: Sabrina Aguirre
Published: (2021-01-01) -
Desencuentros entre el imaginario social occidental y el imaginario social indígena: elementos para una reflexión teórica sobre los imaginarios sociales nucleares en el marco del conflicto entre el estado-nación chileno y el pueblo mapuche
by: Eduardo Gallegos Krause
Published: (2021-07-01) -
Editorial
by: CUHSO .
Published: (2024-06-01) -
La legislación como aspecto de la relación intercultural
by: Rodrigo Lillo
Published: (2024-06-01)