Informe de un caso con enfermedad de Fahr
Introducción: La enfermedad de Fahr es un trastorno neurodegenerativo poco común caracterizado por un depósito anormal de calcio en los ganglios basales y la corteza cerebral. Objetivo: Describir la presentación inusual de un paciente con la enfermedad de Fahr. Caso Clínico: Paciente masculino de 3...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2025-01-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/60613 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841536292147429376 |
---|---|
author | Junior Vega Jiménez Lisneybi González González Daniel Naranjo del Pino Humberto Alexis López González Eliany León Figueredo María del Carmen Díaz de Armas |
author_facet | Junior Vega Jiménez Lisneybi González González Daniel Naranjo del Pino Humberto Alexis López González Eliany León Figueredo María del Carmen Díaz de Armas |
author_sort | Junior Vega Jiménez |
collection | DOAJ |
description |
Introducción: La enfermedad de Fahr es un trastorno neurodegenerativo poco común caracterizado por un depósito anormal de calcio en los ganglios basales y la corteza cerebral.
Objetivo: Describir la presentación inusual de un paciente con la enfermedad de Fahr.
Caso Clínico: Paciente masculino de 30 años de edad con crisis epilépticas de inicio focal en el miembro superior izquierdo de un mes de evolución, acompañado de bradipsiquia. Se realizó una tomografía computarizada de cráneo, que informó presencia de múltiples imágenes hiperdensas con densidad cálcica en ambos hemisferios cerebrales con topografía nucleocapsular bilateral y en la sustancia gris, así como en ambos hemisferios cerebelosos; hallazgos en relación con la enfermedad de Fahr. Luego de descartar otras etiologías, se inició tratamiento para el alivio sintomático y medicación anticomicial con evolución y resultados favorables.
Conclusiones: La enfermedad de Fahr es un diagnóstico a considerar en pacientes jóvenes con crisis epilépticas focales y calcificaciones bilaterales de los ganglios basales.
|
format | Article |
id | doaj-art-e1ff408feaa84430bdcfb8927164260d |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-e1ff408feaa84430bdcfb8927164260d2025-01-14T19:00:06ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462025-01-01541Informe de un caso con enfermedad de FahrJunior Vega Jiménez0https://orcid.org/0000-0002-6801-5191Lisneybi González González1https://orcid.org/0009-0003-0734-2847Daniel Naranjo del Pino2https://orcid.org/0009-0004-2951-5566Humberto Alexis López González3https://orcid.org/0000-0002-8474-3842Eliany León Figueredo4https://orcid.org/0009-0001-9063-4466María del Carmen Díaz de Armas5https://orcid.org/0000-0001-8367-8578Hospital Militar Dr. Mario Muñoz Monroy, Matanzas, Cuba. Academia de Ciencias de Cuba, Habana, Cuba. Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Matanzas, Cuba.Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Matanzas, Cuba.Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Matanzas, Cuba.Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Matanzas, Cuba.Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, Cuba.Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Matanzas, Cuba. Introducción: La enfermedad de Fahr es un trastorno neurodegenerativo poco común caracterizado por un depósito anormal de calcio en los ganglios basales y la corteza cerebral. Objetivo: Describir la presentación inusual de un paciente con la enfermedad de Fahr. Caso Clínico: Paciente masculino de 30 años de edad con crisis epilépticas de inicio focal en el miembro superior izquierdo de un mes de evolución, acompañado de bradipsiquia. Se realizó una tomografía computarizada de cráneo, que informó presencia de múltiples imágenes hiperdensas con densidad cálcica en ambos hemisferios cerebrales con topografía nucleocapsular bilateral y en la sustancia gris, así como en ambos hemisferios cerebelosos; hallazgos en relación con la enfermedad de Fahr. Luego de descartar otras etiologías, se inició tratamiento para el alivio sintomático y medicación anticomicial con evolución y resultados favorables. Conclusiones: La enfermedad de Fahr es un diagnóstico a considerar en pacientes jóvenes con crisis epilépticas focales y calcificaciones bilaterales de los ganglios basales. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/60613enfermedad cerebrovascular de los ganglios basalestrastornos del metabolismo del calcioenfermedades neurodegenerativascalcinosisepilepsia parcial motora |
spellingShingle | Junior Vega Jiménez Lisneybi González González Daniel Naranjo del Pino Humberto Alexis López González Eliany León Figueredo María del Carmen Díaz de Armas Informe de un caso con enfermedad de Fahr Revista Cubana de Medicina Militar enfermedad cerebrovascular de los ganglios basales trastornos del metabolismo del calcio enfermedades neurodegenerativas calcinosis epilepsia parcial motora |
title | Informe de un caso con enfermedad de Fahr |
title_full | Informe de un caso con enfermedad de Fahr |
title_fullStr | Informe de un caso con enfermedad de Fahr |
title_full_unstemmed | Informe de un caso con enfermedad de Fahr |
title_short | Informe de un caso con enfermedad de Fahr |
title_sort | informe de un caso con enfermedad de fahr |
topic | enfermedad cerebrovascular de los ganglios basales trastornos del metabolismo del calcio enfermedades neurodegenerativas calcinosis epilepsia parcial motora |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/60613 |
work_keys_str_mv | AT juniorvegajimenez informedeuncasoconenfermedaddefahr AT lisneybigonzalezgonzalez informedeuncasoconenfermedaddefahr AT danielnaranjodelpino informedeuncasoconenfermedaddefahr AT humbertoalexislopezgonzalez informedeuncasoconenfermedaddefahr AT elianyleonfigueredo informedeuncasoconenfermedaddefahr AT mariadelcarmendiazdearmas informedeuncasoconenfermedaddefahr |