Las “Siete Hermanas”

El artículo busca discutir el supuesto del mainstream económico de que la competencia capitalista es el necesario vector que explica tanto la eficiente asignación de recursos como el éxito de las grandes empresas trasnacionales. Para tal objetivo se analiza la constitución del cartel petrolero inte...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Esteban Serrani
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas 2018-08-01
Series:H-Industri@
Subjects:
Online Access:http://sc.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/1137
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846097207684497408
author Esteban Serrani
author_facet Esteban Serrani
author_sort Esteban Serrani
collection DOAJ
description El artículo busca discutir el supuesto del mainstream económico de que la competencia capitalista es el necesario vector que explica tanto la eficiente asignación de recursos como el éxito de las grandes empresas trasnacionales. Para tal objetivo se analiza la constitución del cartel petrolero internacional de las “Siete Hermanas” entre 1911 y 1973, en tanto la evidencia aportada por un estudio de caso, muchas veces, tiene efectos cuestionadores de teoría (Lijphart, 1971). El aporte principal del articulo sostiene que, a partir de un análisis de largo plazo, se muestra que la lógica de apropiación de la renta petrolera en el mercado internacional se explica por la relación entre una parti-cular forma de intervención estatal asociada al comportamiento económico de las grandes empresas del sector, proclive a evitar la competencia capitalista de mercado.
format Article
id doaj-art-e0230f973baa4a499d1aa9313d463d3f
institution Kabale University
issn 1851-703X
language English
publishDate 2018-08-01
publisher Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas
record_format Article
series H-Industri@
spelling doaj-art-e0230f973baa4a499d1aa9313d463d3f2025-01-02T04:46:25ZengUniversidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias EconómicasH-Industri@1851-703X2018-08-0122Las “Siete Hermanas”Esteban Serrani El artículo busca discutir el supuesto del mainstream económico de que la competencia capitalista es el necesario vector que explica tanto la eficiente asignación de recursos como el éxito de las grandes empresas trasnacionales. Para tal objetivo se analiza la constitución del cartel petrolero internacional de las “Siete Hermanas” entre 1911 y 1973, en tanto la evidencia aportada por un estudio de caso, muchas veces, tiene efectos cuestionadores de teoría (Lijphart, 1971). El aporte principal del articulo sostiene que, a partir de un análisis de largo plazo, se muestra que la lógica de apropiación de la renta petrolera en el mercado internacional se explica por la relación entre una parti-cular forma de intervención estatal asociada al comportamiento económico de las grandes empresas del sector, proclive a evitar la competencia capitalista de mercado. http://sc.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/1137Siete hermanasPetróleoStandard Oil
spellingShingle Esteban Serrani
Las “Siete Hermanas”
H-Industri@
Siete hermanas
Petróleo
Standard Oil
title Las “Siete Hermanas”
title_full Las “Siete Hermanas”
title_fullStr Las “Siete Hermanas”
title_full_unstemmed Las “Siete Hermanas”
title_short Las “Siete Hermanas”
title_sort las siete hermanas
topic Siete hermanas
Petróleo
Standard Oil
url http://sc.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/1137
work_keys_str_mv AT estebanserrani lassietehermanas