Desafíos éticos en las redes sociales en línea: la producción de contenidos y la opinión de los profesionales

La comunicación con un propósito comercial, desarrollada para promover marcas y vender productos, servicios o ideas, entra en el campo del análisis ético, ya que el objetivo comercial del contenido pagado y patrocinado debe ser revelado en aras de la transparencia y el respeto a los lectores. Con l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Catarina Antunes, Sonia Pedro Sebastiao
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2020-10-01
Series:Cuadernos.info
Subjects:
Online Access:https://revistanortegrande.uc.cl/index.php/cdi/article/view/22703
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La comunicación con un propósito comercial, desarrollada para promover marcas y vender productos, servicios o ideas, entra en el campo del análisis ético, ya que el objetivo comercial del contenido pagado y patrocinado debe ser revelado en aras de la transparencia y el respeto a los lectores. Con la pregunta inicial: "¿Cuál es la opinión de los productores de contenido sobre las prácticas éticas en su producción?" esta investigación busca evaluar las opiniones de los profesionales de la comunicación con respecto a las prácticas éticas y poco éticas que surgen de la relación con los blogueros y personas influyentes en las redes sociales en línea. Se utilizó el método cualitativo, y se llevaron a cabo siete entrevistas en profundidad semiestructuradas con profesionales de las relaciones públicas y periodistas, así como un análisis interpretativo de los resultados. En términos específicos, se definieron los siguientes objetivos: comprender qué requisitos debe tener el uso de personas influyentes en las redes sociales en línea (incluidos los blogs) para considerarse una práctica ética y comparar las opiniones de los productores de contenido pago y de los periodistas sobre las prácticas éticas en un entorno digital. Se concluyó que cada vez hay más inquietudes éticas relacionadas con la credibilidad de los productores de contenido, los blogueros y los influenciadores digitales.
ISSN:0719-367X