“Yo no soy la Mujer Metralleta, soy Marcela Rodríguez”. Representaciones de la militancia de mujeres en el MAPU-Lautaro (Chile, 1983-1990)
El siguiente artículo analiza las representaciones en torno a la figura de Marcela Rodríguez, llamada por la prensa de la dictadura militar como la “mujer metralleta”. Mi hipótesis plantea que mientras dicha prensa criminalizó a las mujeres de las organizaciones armadas de izquierda, cosificando su...
Saved in:
| Main Author: | Nicolás Acevedo Arriaza |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Nacional de Rosario
2025-04-01
|
| Series: | Páginas |
| Online Access: | https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/942 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Patricia Gallardo Arias, Ritual, palabra y cosmos otomí: yo soy costumbre, yo soy de antigua
by: Roberto Martínez González
Published: (2013-06-01) -
The transition of emotions in collective action. The #Yo Soy 132 youth discourse analysis
by: Verónica García Martínez
Published: (2016-12-01) -
Yo soy mi propio doble. Escritura y tipología en Ecce homo
by: Víctor Berríos Guajardo
Published: (2018-05-01) -
Angélica y Marcela, Leandra y Fiammetta. Mujeres ariostescas en el Quijote
by: Karina García -Zamorategui
Published: (2015-01-01) -
“Yo también soy feminista”. Neoconservadurismo de género desde el activismo antiaborto en Chile
by: María Angélica Cruz, et al.
Published: (2024-09-01)