Resistencia y reconocimiento: la política exterior de Carlos Manuel de Céspedes 1868-1873
En un contexto marcado por la revolución liberal española, el resurgimiento del espíritu integracionista y del antiespañolismo en la región, y la victoria del norte industrial sobre el sur esclavista en la guerra civil estadounidense, así como el ascenso de regímenes liberales al sur del río Bravo,...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García"
2025-01-01
|
Series: | Política Internacional |
Subjects: | |
Online Access: | https://rpi.isri.cu/index.php/rpi/article/view/576 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841555936766853120 |
---|---|
author | Ariel Alba Hernández |
author_facet | Ariel Alba Hernández |
author_sort | Ariel Alba Hernández |
collection | DOAJ |
description | En un contexto marcado por la revolución liberal española, el resurgimiento del espíritu integracionista y del antiespañolismo en la región, y la victoria del norte industrial sobre el sur esclavista en la guerra civil estadounidense, así como el ascenso de regímenes liberales al sur del río Bravo, Cuba decidió liberarse del colonialismo español y ser reconocida como una más de la comunidad de naciones. Primero como beligerante y luego como un estado independiente. El presidente Carlos Manuel de Céspedes se propuso crear las condiciones para que Cuba alcanzase la emancipación lo más rápido posible, estableciendo para ello un cuerpo diplomático pequeño y austero, pero culto y esforzado, así como una estructura organizativa dentro de la emigración dedicada al apoyo militar y diplomático. Este artículo aborda la política exterior que el prócer bayamés diseñó, analizando el contexto histórico de su gestión, los objetivos proyectados durante su gobierno y los desafíos que tuvo que enfrentar en el período 1868-1873.
|
format | Article |
id | doaj-art-dc8ff02e0dcb4190b620f843f5649be9 |
institution | Kabale University |
issn | 1810-9330 2707-7330 |
language | English |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García" |
record_format | Article |
series | Política Internacional |
spelling | doaj-art-dc8ff02e0dcb4190b620f843f5649be92025-01-07T17:12:37ZengInstituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García"Política Internacional1810-93302707-73302025-01-017110.5281/zenodo.14473184Resistencia y reconocimiento: la política exterior de Carlos Manuel de Céspedes 1868-1873Ariel Alba Hernández0https://orcid.org/0009-0000-6281-6206Máster en estudios interdisciplinarios sobre América Latina, el Caribe y Cuba. Especialista del Centro de Gestión Documental del Ministerio de Relaciones Exteriores, La Habana, Cuba. Correo: albahernandezariel95@gmail.comEn un contexto marcado por la revolución liberal española, el resurgimiento del espíritu integracionista y del antiespañolismo en la región, y la victoria del norte industrial sobre el sur esclavista en la guerra civil estadounidense, así como el ascenso de regímenes liberales al sur del río Bravo, Cuba decidió liberarse del colonialismo español y ser reconocida como una más de la comunidad de naciones. Primero como beligerante y luego como un estado independiente. El presidente Carlos Manuel de Céspedes se propuso crear las condiciones para que Cuba alcanzase la emancipación lo más rápido posible, estableciendo para ello un cuerpo diplomático pequeño y austero, pero culto y esforzado, así como una estructura organizativa dentro de la emigración dedicada al apoyo militar y diplomático. Este artículo aborda la política exterior que el prócer bayamés diseñó, analizando el contexto histórico de su gestión, los objetivos proyectados durante su gobierno y los desafíos que tuvo que enfrentar en el período 1868-1873. https://rpi.isri.cu/index.php/rpi/article/view/576beligeranciaindependenciaemigraciónunidadpolítica exteriorCuba |
spellingShingle | Ariel Alba Hernández Resistencia y reconocimiento: la política exterior de Carlos Manuel de Céspedes 1868-1873 Política Internacional beligerancia independencia emigración unidad política exterior Cuba |
title | Resistencia y reconocimiento: la política exterior de Carlos Manuel de Céspedes 1868-1873 |
title_full | Resistencia y reconocimiento: la política exterior de Carlos Manuel de Céspedes 1868-1873 |
title_fullStr | Resistencia y reconocimiento: la política exterior de Carlos Manuel de Céspedes 1868-1873 |
title_full_unstemmed | Resistencia y reconocimiento: la política exterior de Carlos Manuel de Céspedes 1868-1873 |
title_short | Resistencia y reconocimiento: la política exterior de Carlos Manuel de Céspedes 1868-1873 |
title_sort | resistencia y reconocimiento la politica exterior de carlos manuel de cespedes 1868 1873 |
topic | beligerancia independencia emigración unidad política exterior Cuba |
url | https://rpi.isri.cu/index.php/rpi/article/view/576 |
work_keys_str_mv | AT arielalbahernandez resistenciayreconocimientolapoliticaexteriordecarlosmanueldecespedes18681873 |