Registro colombiano de clínicas de anticoagulación (RECCANT) y el uso de agentes reversores (RECCANT-AR): justificación y diseño
Introducción: La anticoagulación es esencial para tratar enfermedades tromboembólicas y prevenir complicaciones asociadas a patologías como la fibrilación auricular. No obstante, conlleva un riesgo significativo de sangrado, lo que destaca la importancia del uso de agentes reversores. En Colombia la...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Permanyer
2024-01-01
|
Series: | Revista Colombiana de Cardiología |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rccardiologia.com/frame_esp.php?id=404 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: La anticoagulación es esencial para tratar enfermedades tromboembólicas y prevenir complicaciones asociadas a patologías como la fibrilación auricular. No obstante, conlleva un riesgo significativo de sangrado, lo que destaca la importancia del uso de agentes reversores. En Colombia la evidencia científica sobre estas terapias es limitada. Objetivo: Implementar el Registro Colombiano de Clínicas de Anticoagulación (RECCANT) y el Registro Colombiano de Clínicas de Anticoagulación y el uso de Agentes Reversores (RECCANT-AR), los cuales buscan llenar esta brecha de información proporcionando datos robustos y representativos sobre estos pacientes. Método: RECCANT es un estudio observacional, analítico, prospectivo y multicéntrico que incluye pacientes mayores de 18 años con indicación de manejo anticoagulante por al menos tres meses. RECCANT-AR es un estudio observacional, analítico, ambispectivo y multicéntrico que incluye pacientes mayores de 18 años que requieren agentes reversores por sangrado relevante o por necesidad de procedimientos invasivos urgentes o prioritarios. Se recopilan datos sociodemográficos, clínicos y terapéuticos utilizando la plataforma electrónica REDCap (Research Electronic Data Capture) para garantizar la seguridad y confidencialidad de la información. Resultados: RECCANT y RECCANT-AR se establecen como los primeros registros nacionales enfocados en caracterizar a pacientes anticoagulados y aquellos con requerimiento de agentes reversores. Conclusiones: RECCANT y RECCANT-AR son esenciales para abordar la brecha de conocimiento sobre anticoagulación y el uso de agentes reversores en Colombia. Al proporcionar información precisa y detallada, estos registros mejorarán la comprensión de los perfiles de los pacientes, identificarán patrones nacionales y apoyarán el desarrollo de estrategias estandarizadas para mejorar la atención y los resultados clínicos en el país.
|
---|---|
ISSN: | 2357-3260 |