Intervención para reducir ansiedad, depresión y estrés en universitarios mexicanos durante la pandemia
Introducción: Los estudiantes universitarios padecen alteraciones psicológicas durante el confinamiento por la COVID-19, que es necesario atender de manera oportuna, para evitar complicaciones mayores. Objetivo: Determinar el efecto de una intervención breve, en línea, para reducir síntomas de ansie...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2021-10-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1575 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546391342546944 |
---|---|
author | María Leticia Bautista-Díaz Carmen Julia Cueto-López Karina Franco-Paredes Diana Moreno Rodríguez |
author_facet | María Leticia Bautista-Díaz Carmen Julia Cueto-López Karina Franco-Paredes Diana Moreno Rodríguez |
author_sort | María Leticia Bautista-Díaz |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Los estudiantes universitarios padecen alteraciones psicológicas durante el confinamiento por la COVID-19, que es necesario atender de manera oportuna, para evitar complicaciones mayores.
Objetivo: Determinar el efecto de una intervención breve, en línea, para reducir síntomas de ansiedad, depresión y estrés en estudiantes universitarios durante la pandemia por la COVID-19.
Métodos: Diseño cuasiexperimental, longitudinal (pretest-postest con un seguimiento) de un grupo experimental y un grupo control. Participó una muestra no probabilística intencional de 44 universitarios varones y mujeres de entre 18 y 24 años, quienes contestaron en los 3 momentos de evaluación la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria y la Escala de Estrés Percibido. Se llevó a cabo una intervención breve en línea, basada en psicoeducación y técnicas cognitivo conductuales para reducir ansiedad, depresión y estrés. Los datos grupales se analizaron con la prueba no-paramétrica de Friedman y de manera individual se calculó el cambio clínico objetivo.
Resultados: No hubo diferencias significativas en los 2 grupos en los 3 momentos de evaluación (x2r; gl = 2; p > 0,05), pero al analizar el cambio clínico objetivo en el grupo experimental, se determinó que entre el pretest-postest y pretest-seguimiento, 40,7 % y 37,0 % de los participantes, presentaron un cambio clínico objetivo positivo en ansiedad, en depresión fue positivo en 25,9 % y 18,5 %, y en estrés 11,1 % y 33,3 %, se observó en esta última variable, un incremento del porcentaje de universitarios con cambio positivo a través del tiempo.
Conclusión: La intervención breve en línea redujo síntomas de ansiedad, depresión y estrés en universitarios durante la pandemia.
|
format | Article |
id | doaj-art-db9362e069cd4281a59b53aa37cefa9b |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2021-10-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-db9362e069cd4281a59b53aa37cefa9b2025-01-10T19:05:54ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462021-10-01504478Intervención para reducir ansiedad, depresión y estrés en universitarios mexicanos durante la pandemiaMaría Leticia Bautista-Díaz0https://orcid.org/0000-0003-1154-1737Carmen Julia Cueto-López1https://orcid.org/0000-0002-1205-0027Karina Franco-Paredes2https://orcid.org/0000-0002-5899-3071Diana Moreno Rodríguez3https://orcid.org/0000-0002-3372-1416Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores IztacalaCentro Universitario del Sur, Universidad de GuadalajaraCentro Universitario del Sur, Universidad de GuadalajaraUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores IztacalaIntroducción: Los estudiantes universitarios padecen alteraciones psicológicas durante el confinamiento por la COVID-19, que es necesario atender de manera oportuna, para evitar complicaciones mayores. Objetivo: Determinar el efecto de una intervención breve, en línea, para reducir síntomas de ansiedad, depresión y estrés en estudiantes universitarios durante la pandemia por la COVID-19. Métodos: Diseño cuasiexperimental, longitudinal (pretest-postest con un seguimiento) de un grupo experimental y un grupo control. Participó una muestra no probabilística intencional de 44 universitarios varones y mujeres de entre 18 y 24 años, quienes contestaron en los 3 momentos de evaluación la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria y la Escala de Estrés Percibido. Se llevó a cabo una intervención breve en línea, basada en psicoeducación y técnicas cognitivo conductuales para reducir ansiedad, depresión y estrés. Los datos grupales se analizaron con la prueba no-paramétrica de Friedman y de manera individual se calculó el cambio clínico objetivo. Resultados: No hubo diferencias significativas en los 2 grupos en los 3 momentos de evaluación (x2r; gl = 2; p > 0,05), pero al analizar el cambio clínico objetivo en el grupo experimental, se determinó que entre el pretest-postest y pretest-seguimiento, 40,7 % y 37,0 % de los participantes, presentaron un cambio clínico objetivo positivo en ansiedad, en depresión fue positivo en 25,9 % y 18,5 %, y en estrés 11,1 % y 33,3 %, se observó en esta última variable, un incremento del porcentaje de universitarios con cambio positivo a través del tiempo. Conclusión: La intervención breve en línea redujo síntomas de ansiedad, depresión y estrés en universitarios durante la pandemia. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1575ansiedadCOVID-19salud mental. |
spellingShingle | María Leticia Bautista-Díaz Carmen Julia Cueto-López Karina Franco-Paredes Diana Moreno Rodríguez Intervención para reducir ansiedad, depresión y estrés en universitarios mexicanos durante la pandemia Revista Cubana de Medicina Militar ansiedad COVID-19 salud mental. |
title | Intervención para reducir ansiedad, depresión y estrés en universitarios mexicanos durante la pandemia |
title_full | Intervención para reducir ansiedad, depresión y estrés en universitarios mexicanos durante la pandemia |
title_fullStr | Intervención para reducir ansiedad, depresión y estrés en universitarios mexicanos durante la pandemia |
title_full_unstemmed | Intervención para reducir ansiedad, depresión y estrés en universitarios mexicanos durante la pandemia |
title_short | Intervención para reducir ansiedad, depresión y estrés en universitarios mexicanos durante la pandemia |
title_sort | intervencion para reducir ansiedad depresion y estres en universitarios mexicanos durante la pandemia |
topic | ansiedad COVID-19 salud mental. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1575 |
work_keys_str_mv | AT marialeticiabautistadiaz intervencionparareduciransiedaddepresionyestresenuniversitariosmexicanosdurantelapandemia AT carmenjuliacuetolopez intervencionparareduciransiedaddepresionyestresenuniversitariosmexicanosdurantelapandemia AT karinafrancoparedes intervencionparareduciransiedaddepresionyestresenuniversitariosmexicanosdurantelapandemia AT dianamorenorodriguez intervencionparareduciransiedaddepresionyestresenuniversitariosmexicanosdurantelapandemia |