Lenguaje inclusivo de género en la población universitaria argentina

En la última década, el lenguaje inclusivo de género y, más específicamente, las formas no binarias, se han incorporado a la agenda social, política, académica y mediática de Argentina y de toda la comunidad hispanohablante. A pesar de la difusión del lenguaje inclusivo de género, no hay una visión...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Noelia Ayelén Stetie, Laila María Desmery, Lucía Martín
Format: Article
Language:English
Published: Universidade Estadual de Maringá 2024-12-01
Series:Acta Scientiarum: Language and Culture
Subjects:
Online Access:https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/ActaSciLangCult/article/view/71899
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!