Acto de voluntad implícito y simulación del consentimiento
La exigencia de un “acto positivo de voluntad” para considerar que hay simulación del consentimiento ha dado lugar en ocasiones a una incorrecta interpretación y aplicación del c.1101, que resulta infrautilizado en los tribunales eclesiásticos. El artículo profundiza, a nivel sustantivo, en el conc...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Servicio de publicaciones. Universidad Pontificia de Salamanca
2024-12-01
|
Series: | Revista Española de Derecho Canónico |
Subjects: | |
Online Access: | https://193.146.156.238/index.php/derechocanonico/article/view/1386 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La exigencia de un “acto positivo de voluntad” para considerar que hay simulación del consentimiento ha dado lugar en ocasiones a una incorrecta interpretación y aplicación del c.1101, que resulta infrautilizado en los tribunales eclesiásticos. El artículo profundiza, a nivel sustantivo, en el concepto, fundamento y prueba de la simulación implícita, precisando que el acto implícito es un verdadero acto positivo de simulación y analizando la vinculación entre simulación implícita y error, así como la incidencia de la falta de fe en estos casos. A nivel probatorio, se destaca la diferencia de los binomios explícito/implícito y expreso/tácito, y se profundiza en las consecuencias del principio facta potiora verbis y en la importancia de la correcta instrucción de la causa por el juez. A continuación, se presentan algunas sentencias que ponen de manifiesto las aportaciones de la jurisprudencia en la resolución de estas causas.
|
---|---|
ISSN: | 0034-9372 2660-9541 |