Contractualismo y epistemología en las teorías de la tolerancia de Francisco Suárez y John Locke

En este artículo argumentaré que las diferencias entre Francisco Suárez y John Locke con respecto a la naturaleza del contrato originario comportan conclusiones muy dispares en sus respectivas posiciones sobre la tolerancia. Específicamente, sostendré que la “extraña doctrina”, defendida por Locke...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Eduardo Fuentes C.
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pontificia de Salamanca; Universidad de Extremadura 2024-12-01
Series:Cauriensia
Subjects:
Online Access:https://www.cauriensia.es/index.php/cauriensia/article/view/895
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846093473681244160
author Eduardo Fuentes C.
author_facet Eduardo Fuentes C.
author_sort Eduardo Fuentes C.
collection DOAJ
description En este artículo argumentaré que las diferencias entre Francisco Suárez y John Locke con respecto a la naturaleza del contrato originario comportan conclusiones muy dispares en sus respectivas posiciones sobre la tolerancia. Específicamente, sostendré que la “extraña doctrina”, defendida por Locke en el Segundo tratado sobre el gobierno civil, acerca del derecho de castigar violaciones a la ley natural en el estado de naturaleza revela una posición epistemológica “neutralista”, la que a su vez está en la base de la argumentación de Carta sobre la tolerancia. Por el contrario, los argumentos suarecianos tanto a favor como en contra de la tolerancia, particularmente en De fide, pueden explicarse por una posición epistemológica “socialmente situada”, la que se corresponde con la manera en que Suárez entiende el surgimiento de la comunidad política.
format Article
id doaj-art-d9f63a0ee46944bea9dfeb7aae8d0f0f
institution Kabale University
issn 1886-4945
2340-4256
language Spanish
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad Pontificia de Salamanca; Universidad de Extremadura
record_format Article
series Cauriensia
spelling doaj-art-d9f63a0ee46944bea9dfeb7aae8d0f0f2025-01-02T17:19:14ZspaUniversidad Pontificia de Salamanca; Universidad de ExtremaduraCauriensia1886-49452340-42562024-12-011910.17398/2340-4256.19.707Contractualismo y epistemología en las teorías de la tolerancia de Francisco Suárez y John LockeEduardo Fuentes C.0Universidad San Sebastián En este artículo argumentaré que las diferencias entre Francisco Suárez y John Locke con respecto a la naturaleza del contrato originario comportan conclusiones muy dispares en sus respectivas posiciones sobre la tolerancia. Específicamente, sostendré que la “extraña doctrina”, defendida por Locke en el Segundo tratado sobre el gobierno civil, acerca del derecho de castigar violaciones a la ley natural en el estado de naturaleza revela una posición epistemológica “neutralista”, la que a su vez está en la base de la argumentación de Carta sobre la tolerancia. Por el contrario, los argumentos suarecianos tanto a favor como en contra de la tolerancia, particularmente en De fide, pueden explicarse por una posición epistemológica “socialmente situada”, la que se corresponde con la manera en que Suárez entiende el surgimiento de la comunidad política. https://www.cauriensia.es/index.php/cauriensia/article/view/895SuárezLocketoleranciacontractualismoepistemología
spellingShingle Eduardo Fuentes C.
Contractualismo y epistemología en las teorías de la tolerancia de Francisco Suárez y John Locke
Cauriensia
Suárez
Locke
tolerancia
contractualismo
epistemología
title Contractualismo y epistemología en las teorías de la tolerancia de Francisco Suárez y John Locke
title_full Contractualismo y epistemología en las teorías de la tolerancia de Francisco Suárez y John Locke
title_fullStr Contractualismo y epistemología en las teorías de la tolerancia de Francisco Suárez y John Locke
title_full_unstemmed Contractualismo y epistemología en las teorías de la tolerancia de Francisco Suárez y John Locke
title_short Contractualismo y epistemología en las teorías de la tolerancia de Francisco Suárez y John Locke
title_sort contractualismo y epistemologia en las teorias de la tolerancia de francisco suarez y john locke
topic Suárez
Locke
tolerancia
contractualismo
epistemología
url https://www.cauriensia.es/index.php/cauriensia/article/view/895
work_keys_str_mv AT eduardofuentesc contractualismoyepistemologiaenlasteoriasdelatoleranciadefranciscosuarezyjohnlocke