Caracterización de adolescentes fallecidos por suicidio
Introducción: En la actualidad un grupo poblacional que tiene alto riesgo de suicidio son los adolescentes. Objetivo: Caracterizar a adolescentes que fallecieron por suicidio. Métodos: Se realizó una investigación cuantitativa descriptiva. La información de las muertes provino de los registros de de...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2021-09-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1409 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546390643146752 |
---|---|
author | Oscar Adolfo Medina Pérez Olga María Blandón Cuesta Vanessa Barrera Carvajal |
author_facet | Oscar Adolfo Medina Pérez Olga María Blandón Cuesta Vanessa Barrera Carvajal |
author_sort | Oscar Adolfo Medina Pérez |
collection | DOAJ |
description | Introducción: En la actualidad un grupo poblacional que tiene alto riesgo de suicidio son los adolescentes.
Objetivo: Caracterizar a adolescentes que fallecieron por suicidio.
Métodos: Se realizó una investigación cuantitativa descriptiva. La información de las muertes provino de los registros de defunción que gestiona el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de la República de Colombia, la cual es una fuente secundaria anónima. Se calcularon medidas de frecuencia relativa y absoluta.
Resultados: En el período comprendido entre 1998-2017 se registraron 174 suicidios en adolescentes del Departamento de Putumayo. 59,1 % eran mujeres, 22,4 % tenía algún tipo de unión marital, 77,0 % murió por envenenamiento. La tasa se ubicó en 12,0 suicidios por cada 100 000 adolescentes (9,6 en hombres y 14,5 en mujeres).
Conclusiones: Se concluye que las tasas encontradas de suicidio son altas y ubican dicho departamento en los primeros lugares de suicidio en adolescentes del país, motivo por el cual las autoridades de salud deben implementar estrategias para mitigar esta situación. |
format | Article |
id | doaj-art-d9cc07d6ed93441e84b32f60387a413f |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2021-09-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-d9cc07d6ed93441e84b32f60387a413f2025-01-10T19:06:07ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462021-09-01503Caracterización de adolescentes fallecidos por suicidioOscar Adolfo Medina Pérez0https://orcid.org/0000-0003-4843-5073Olga María Blandón Cuesta1https://orcid.org/0000-0003-1935-3116Vanessa Barrera Carvajalhttps://orcid.org/0000-0002-6043-4455Universidad Nacional Abierta y a DistanciaUniversidad de San BuenaventuraIntroducción: En la actualidad un grupo poblacional que tiene alto riesgo de suicidio son los adolescentes. Objetivo: Caracterizar a adolescentes que fallecieron por suicidio. Métodos: Se realizó una investigación cuantitativa descriptiva. La información de las muertes provino de los registros de defunción que gestiona el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de la República de Colombia, la cual es una fuente secundaria anónima. Se calcularon medidas de frecuencia relativa y absoluta. Resultados: En el período comprendido entre 1998-2017 se registraron 174 suicidios en adolescentes del Departamento de Putumayo. 59,1 % eran mujeres, 22,4 % tenía algún tipo de unión marital, 77,0 % murió por envenenamiento. La tasa se ubicó en 12,0 suicidios por cada 100 000 adolescentes (9,6 en hombres y 14,5 en mujeres). Conclusiones: Se concluye que las tasas encontradas de suicidio son altas y ubican dicho departamento en los primeros lugares de suicidio en adolescentes del país, motivo por el cual las autoridades de salud deben implementar estrategias para mitigar esta situación.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1409adolescenteColombiafactores de riesgomortalidadsuicidio. |
spellingShingle | Oscar Adolfo Medina Pérez Olga María Blandón Cuesta Vanessa Barrera Carvajal Caracterización de adolescentes fallecidos por suicidio Revista Cubana de Medicina Militar adolescente Colombia factores de riesgo mortalidad suicidio. |
title | Caracterización de adolescentes fallecidos por suicidio |
title_full | Caracterización de adolescentes fallecidos por suicidio |
title_fullStr | Caracterización de adolescentes fallecidos por suicidio |
title_full_unstemmed | Caracterización de adolescentes fallecidos por suicidio |
title_short | Caracterización de adolescentes fallecidos por suicidio |
title_sort | caracterizacion de adolescentes fallecidos por suicidio |
topic | adolescente Colombia factores de riesgo mortalidad suicidio. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1409 |
work_keys_str_mv | AT oscaradolfomedinaperez caracterizaciondeadolescentesfallecidosporsuicidio AT olgamariablandoncuesta caracterizaciondeadolescentesfallecidosporsuicidio AT vanessabarreracarvajal caracterizaciondeadolescentesfallecidosporsuicidio |