Análisis espacial y estacional de las comunidades de pequeños roedores de la cuenca de Cuitzeo

Los roedores en México representan 49% de los mamíferos y aunque se asume que las perturbaciones no los afectan en comparación con los mamíferos de mayor tamaño, los estudios al respecto son escasos. Se analizó la comunidad de pequeños roedores en los hábitats terrestres de la cuenca de Cuitzeo,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Raymundo Cervantes-Barriga, Joaquín Arroyo-Cabrales, Alejandro H. Marín-Leyva, Javier Ponce Saavedra, Florent Rivals, Tiberio Monterrubio-Rico
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2025-08-01
Series:Revista Mexicana de Biodiversidad
Subjects:
Online Access:https://revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/5430
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1849333246595170304
author Raymundo Cervantes-Barriga
Joaquín Arroyo-Cabrales
Alejandro H. Marín-Leyva
Javier Ponce Saavedra
Florent Rivals
Tiberio Monterrubio-Rico
author_facet Raymundo Cervantes-Barriga
Joaquín Arroyo-Cabrales
Alejandro H. Marín-Leyva
Javier Ponce Saavedra
Florent Rivals
Tiberio Monterrubio-Rico
author_sort Raymundo Cervantes-Barriga
collection DOAJ
description Los roedores en México representan 49% de los mamíferos y aunque se asume que las perturbaciones no los afectan en comparación con los mamíferos de mayor tamaño, los estudios al respecto son escasos. Se analizó la comunidad de pequeños roedores en los hábitats terrestres de la cuenca de Cuitzeo, los cuales experimentan distintos grados de antropización. Se recolectaron roedores en pastizal-huizache, matorral-pastizal y bosque de pino-encino durante un año, y se caracterizó la estructura de la comunidad vegetal de cada sitio. Se registraron 17 especies de las familias Cricetidae (15), Heteromyidae (1) y Muridae (1). La riqueza y diversidad especifica fue mayor en el pastizal (H´ = 2.43) y menor en el matorral (H´ = 1.02). Sin embargo, la abundancia fue mayor en el matorral (N = 47) y la menor en el pastizal (N = 21). En época invernal se registró mayor riqueza específica (12) y abundancia (N = 62). Los resultados permiten comprender la dinámica estacional de las comunidades de pequeños roedores en escenarios de perturbación de los hábitats naturales. La cuenca de Cuitzeo todavía alberga una riqueza destacable y se constituye en una región para la conservación de pequeños mamíferos.
format Article
id doaj-art-d99581cb67b74aa6b11f1844283e86d7
institution Kabale University
issn 1870-3453
2007-8706
language English
publishDate 2025-08-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
record_format Article
series Revista Mexicana de Biodiversidad
spelling doaj-art-d99581cb67b74aa6b11f1844283e86d72025-08-20T03:45:56ZengUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoRevista Mexicana de Biodiversidad1870-34532007-87062025-08-019610.22201/ib.20078706e.2025.96.5430Análisis espacial y estacional de las comunidades de pequeños roedores de la cuenca de CuitzeoRaymundo Cervantes-Barriga0Joaquín Arroyo-Cabrales1Alejandro H. Marín-Leyva2Javier Ponce Saavedra3Florent Rivals4Tiberio Monterrubio-Rico5Universidad Michoacana de San Nicolás de HidalgoInstituto Nacional de Antropología e HistoriaUniversidad Michoacana de San Nicolás de HidalgoUniversidad Michoacana de San Nicolás de HidalgoInstitut Català de Palaeoecologia Humana i Evolució SocialUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Los roedores en México representan 49% de los mamíferos y aunque se asume que las perturbaciones no los afectan en comparación con los mamíferos de mayor tamaño, los estudios al respecto son escasos. Se analizó la comunidad de pequeños roedores en los hábitats terrestres de la cuenca de Cuitzeo, los cuales experimentan distintos grados de antropización. Se recolectaron roedores en pastizal-huizache, matorral-pastizal y bosque de pino-encino durante un año, y se caracterizó la estructura de la comunidad vegetal de cada sitio. Se registraron 17 especies de las familias Cricetidae (15), Heteromyidae (1) y Muridae (1). La riqueza y diversidad especifica fue mayor en el pastizal (H´ = 2.43) y menor en el matorral (H´ = 1.02). Sin embargo, la abundancia fue mayor en el matorral (N = 47) y la menor en el pastizal (N = 21). En época invernal se registró mayor riqueza específica (12) y abundancia (N = 62). Los resultados permiten comprender la dinámica estacional de las comunidades de pequeños roedores en escenarios de perturbación de los hábitats naturales. La cuenca de Cuitzeo todavía alberga una riqueza destacable y se constituye en una región para la conservación de pequeños mamíferos. https://revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/5430Ensamble de roedores DiversidadHábitatEstacionalidad
spellingShingle Raymundo Cervantes-Barriga
Joaquín Arroyo-Cabrales
Alejandro H. Marín-Leyva
Javier Ponce Saavedra
Florent Rivals
Tiberio Monterrubio-Rico
Análisis espacial y estacional de las comunidades de pequeños roedores de la cuenca de Cuitzeo
Revista Mexicana de Biodiversidad
Ensamble de roedores
Diversidad
Hábitat
Estacionalidad
title Análisis espacial y estacional de las comunidades de pequeños roedores de la cuenca de Cuitzeo
title_full Análisis espacial y estacional de las comunidades de pequeños roedores de la cuenca de Cuitzeo
title_fullStr Análisis espacial y estacional de las comunidades de pequeños roedores de la cuenca de Cuitzeo
title_full_unstemmed Análisis espacial y estacional de las comunidades de pequeños roedores de la cuenca de Cuitzeo
title_short Análisis espacial y estacional de las comunidades de pequeños roedores de la cuenca de Cuitzeo
title_sort analisis espacial y estacional de las comunidades de pequenos roedores de la cuenca de cuitzeo
topic Ensamble de roedores
Diversidad
Hábitat
Estacionalidad
url https://revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/5430
work_keys_str_mv AT raymundocervantesbarriga analisisespacialyestacionaldelascomunidadesdepequenosroedoresdelacuencadecuitzeo
AT joaquinarroyocabrales analisisespacialyestacionaldelascomunidadesdepequenosroedoresdelacuencadecuitzeo
AT alejandrohmarinleyva analisisespacialyestacionaldelascomunidadesdepequenosroedoresdelacuencadecuitzeo
AT javierponcesaavedra analisisespacialyestacionaldelascomunidadesdepequenosroedoresdelacuencadecuitzeo
AT florentrivals analisisespacialyestacionaldelascomunidadesdepequenosroedoresdelacuencadecuitzeo
AT tiberiomonterrubiorico analisisespacialyestacionaldelascomunidadesdepequenosroedoresdelacuencadecuitzeo