Transición a la intensificación sostenible en el cultivo de camarón: retos y oportunidades

Se analizaron las principales prácticas de Intensificación Sostenible (IS) que realizan pequeños y medianos productores en la camaronicultura de Sinaloa, México. Se usó el enfoque de sostenibilidad, desde el establecimiento de la granja hasta la comercialización. El estudio muestra una limitada inco...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Irma Maldonado-Hernández, Juan Antonio Leos-Rodríguez, Norman Aguilar-Gallegos, Leticia Myriam Sagarnaga-Villegas, Juana Astorga-Ceja
Format: Article
Language:English
Published: Universitat Politècnica de València 2023-12-01
Series:Economía Agraria y Recursos Naturales
Subjects:
Online Access:https://polipapers.upv.es/index.php/EARN/article/view/18395
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841564837727961088
author Irma Maldonado-Hernández
Juan Antonio Leos-Rodríguez
Norman Aguilar-Gallegos
Leticia Myriam Sagarnaga-Villegas
Juana Astorga-Ceja
author_facet Irma Maldonado-Hernández
Juan Antonio Leos-Rodríguez
Norman Aguilar-Gallegos
Leticia Myriam Sagarnaga-Villegas
Juana Astorga-Ceja
author_sort Irma Maldonado-Hernández
collection DOAJ
description Se analizaron las principales prácticas de Intensificación Sostenible (IS) que realizan pequeños y medianos productores en la camaronicultura de Sinaloa, México. Se usó el enfoque de sostenibilidad, desde el establecimiento de la granja hasta la comercialización. El estudio muestra una limitada incorporación de las prácticas de IS y los principales factores limitantes son: el deficiente marco institucional y regulatorio, la ausencia de electricidad, baja adopción de tecnologías, ineficiente manejo y suministro de alimentos y uso excesivo de antibióticos. Este trabajo contribuye al reconocimiento de limitaciones en la adopción de la IS en la camaronicultura y al avance en la sostenibilidad de esta actividad.
format Article
id doaj-art-d9956bd32fb841c0ae32c7880a7a2f47
institution Kabale University
issn 1578-0732
2174-7350
language English
publishDate 2023-12-01
publisher Universitat Politècnica de València
record_format Article
series Economía Agraria y Recursos Naturales
spelling doaj-art-d9956bd32fb841c0ae32c7880a7a2f472025-01-02T22:19:24ZengUniversitat Politècnica de ValènciaEconomía Agraria y Recursos Naturales1578-07322174-73502023-12-0123214316510.7201/earn.2023.02.0617585Transición a la intensificación sostenible en el cultivo de camarón: retos y oportunidadesIrma Maldonado-Hernández0https://orcid.org/0000-0002-5214-1644Juan Antonio Leos-Rodríguez1https://orcid.org/0000-0002-5009-9251Norman Aguilar-Gallegoshttps://orcid.org/0000-0002-4788-3360Leticia Myriam Sagarnaga-Villegas2https://orcid.org/0000-0001-6425-7209Juana Astorga-Ceja3Universidad Autónoma ChapingoUniversidad Autónoma ChapingoUniversidad Autónoma ChapingoUniversidad Autónoma de Baja CaliforniaSe analizaron las principales prácticas de Intensificación Sostenible (IS) que realizan pequeños y medianos productores en la camaronicultura de Sinaloa, México. Se usó el enfoque de sostenibilidad, desde el establecimiento de la granja hasta la comercialización. El estudio muestra una limitada incorporación de las prácticas de IS y los principales factores limitantes son: el deficiente marco institucional y regulatorio, la ausencia de electricidad, baja adopción de tecnologías, ineficiente manejo y suministro de alimentos y uso excesivo de antibióticos. Este trabajo contribuye al reconocimiento de limitaciones en la adopción de la IS en la camaronicultura y al avance en la sostenibilidad de esta actividad.https://polipapers.upv.es/index.php/EARN/article/view/18395acuaculturacamaroniculturaintensificación sosteniblesostenibilidad
spellingShingle Irma Maldonado-Hernández
Juan Antonio Leos-Rodríguez
Norman Aguilar-Gallegos
Leticia Myriam Sagarnaga-Villegas
Juana Astorga-Ceja
Transición a la intensificación sostenible en el cultivo de camarón: retos y oportunidades
Economía Agraria y Recursos Naturales
acuacultura
camaronicultura
intensificación sostenible
sostenibilidad
title Transición a la intensificación sostenible en el cultivo de camarón: retos y oportunidades
title_full Transición a la intensificación sostenible en el cultivo de camarón: retos y oportunidades
title_fullStr Transición a la intensificación sostenible en el cultivo de camarón: retos y oportunidades
title_full_unstemmed Transición a la intensificación sostenible en el cultivo de camarón: retos y oportunidades
title_short Transición a la intensificación sostenible en el cultivo de camarón: retos y oportunidades
title_sort transicion a la intensificacion sostenible en el cultivo de camaron retos y oportunidades
topic acuacultura
camaronicultura
intensificación sostenible
sostenibilidad
url https://polipapers.upv.es/index.php/EARN/article/view/18395
work_keys_str_mv AT irmamaldonadohernandez transicionalaintensificacionsostenibleenelcultivodecamaronretosyoportunidades
AT juanantonioleosrodriguez transicionalaintensificacionsostenibleenelcultivodecamaronretosyoportunidades
AT normanaguilargallegos transicionalaintensificacionsostenibleenelcultivodecamaronretosyoportunidades
AT leticiamyriamsagarnagavillegas transicionalaintensificacionsostenibleenelcultivodecamaronretosyoportunidades
AT juanaastorgaceja transicionalaintensificacionsostenibleenelcultivodecamaronretosyoportunidades