Valores profesionales en estudiantes que cursaron la asignatura Psicología Médica
Introducción: Los valores profesionales son valores humanos contextualizados y dirigidos hacia la profesión. Constituyen cualidades de la personalidad del profesional, expresan significaciones sociales de connotación humana; se encuentran en constante vínculo con la labor profesional y sus modos de...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2017-11-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/60 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: Los valores profesionales son valores humanos contextualizados y dirigidos hacia la profesión. Constituyen cualidades de la personalidad del profesional, expresan significaciones sociales de connotación humana; se encuentran en constante vínculo con la labor profesional y sus modos de actuación, de ahí que participen en la regulación del comportamiento.
Objetivo: Caracterizar los valores profesionales significativos para su desempeño, declarados por estudiantes de medicina que cursan la asignatura Psicología médica.
Métodos: Se realizó un estudio transversal, observacional y descriptivo. Se asume una metodología cualitativa de investigación. Las técnicas psicodiagnósticas fueron aplicadas a 77 estudiantes de la asignatura Psicología médica, en el año 2015.
Resultados: Los valores profesionales declarados como importantes para el desempeño profesional son la honestidad, profesionalidad, la responsabilidad, el compromiso social y la solidaridad, según la aparición, es el orden jerárquico manifestado. Los contenidos que definen a estos valores, se expresan con un vínculo afectivo positivo y una elaboración personal media, pero su conocimiento es medio-bajo.
Conclusión: Existe un conjunto de valores profesionales con los cuales se identifican los estudiantes universitarios. Conocen su contenido y que se elaboran con sentido personal, pero les resta personalización para regulación más efectiva del comportamiento profesional. |
---|---|
ISSN: | 1561-3046 |