Editorial. 53-2

La sección temática, coordinada e introducida por María Castañeda y Miguel Ángel Ruz, aborda los mapas novohispanos de Oaxaca y del Altiplano Central de una manera novedosa. Más allá de la toponimia y la iconografía, es verdaderamente una antropología desde los archivos y códices, un tipo de invest...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Annick Daneels Verriest
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2019-07-01
Series:Anales de Antropología
Online Access:https://www.revistas.unam.mx/index.php/antropologia/article/view/70065
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1849322297616236544
author Annick Daneels Verriest
author_facet Annick Daneels Verriest
author_sort Annick Daneels Verriest
collection DOAJ
description La sección temática, coordinada e introducida por María Castañeda y Miguel Ángel Ruz, aborda los mapas novohispanos de Oaxaca y del Altiplano Central de una manera novedosa. Más allá de la toponimia y la iconografía, es verdaderamente una antropología desde los archivos y códices, un tipo de investigación ubicado en la convergencia de la historia, la arqueología (del paisaje), la antropología, la ecología y la geografía, con objetivos académicos a la vez que de extensión hacia las comunidades, quienes en estos lienzos y títulos tienen las raíces de su identidad. Recuperan así, con herramientas y tecnologías modernas, una vieja tradición de investigación cartográfica mexicana, que se remonta a Alfonso Caso, y se podría decir que hasta Francisco Javier Clavijero.  
format Article
id doaj-art-d96c8a6f76d54e9da5073a05e66a0dc8
institution Kabale University
issn 0185-1225
2448-6221
language Spanish
publishDate 2019-07-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
record_format Article
series Anales de Antropología
spelling doaj-art-d96c8a6f76d54e9da5073a05e66a0dc82025-08-20T03:49:26ZspaUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoAnales de Antropología0185-12252448-62212019-07-0153210.22201/iia.24486221e.2019.2.70065Editorial. 53-2Annick Daneels Verriest0Instituto de Investigaciones Antropológicas La sección temática, coordinada e introducida por María Castañeda y Miguel Ángel Ruz, aborda los mapas novohispanos de Oaxaca y del Altiplano Central de una manera novedosa. Más allá de la toponimia y la iconografía, es verdaderamente una antropología desde los archivos y códices, un tipo de investigación ubicado en la convergencia de la historia, la arqueología (del paisaje), la antropología, la ecología y la geografía, con objetivos académicos a la vez que de extensión hacia las comunidades, quienes en estos lienzos y títulos tienen las raíces de su identidad. Recuperan así, con herramientas y tecnologías modernas, una vieja tradición de investigación cartográfica mexicana, que se remonta a Alfonso Caso, y se podría decir que hasta Francisco Javier Clavijero.  https://www.revistas.unam.mx/index.php/antropologia/article/view/70065
spellingShingle Annick Daneels Verriest
Editorial. 53-2
Anales de Antropología
title Editorial. 53-2
title_full Editorial. 53-2
title_fullStr Editorial. 53-2
title_full_unstemmed Editorial. 53-2
title_short Editorial. 53-2
title_sort editorial 53 2
url https://www.revistas.unam.mx/index.php/antropologia/article/view/70065
work_keys_str_mv AT annickdaneelsverriest editorial532