Editorial. 53-2

La sección temática, coordinada e introducida por María Castañeda y Miguel Ángel Ruz, aborda los mapas novohispanos de Oaxaca y del Altiplano Central de una manera novedosa. Más allá de la toponimia y la iconografía, es verdaderamente una antropología desde los archivos y códices, un tipo de invest...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Annick Daneels Verriest
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2019-07-01
Series:Anales de Antropología
Online Access:https://www.revistas.unam.mx/index.php/antropologia/article/view/70065
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La sección temática, coordinada e introducida por María Castañeda y Miguel Ángel Ruz, aborda los mapas novohispanos de Oaxaca y del Altiplano Central de una manera novedosa. Más allá de la toponimia y la iconografía, es verdaderamente una antropología desde los archivos y códices, un tipo de investigación ubicado en la convergencia de la historia, la arqueología (del paisaje), la antropología, la ecología y la geografía, con objetivos académicos a la vez que de extensión hacia las comunidades, quienes en estos lienzos y títulos tienen las raíces de su identidad. Recuperan así, con herramientas y tecnologías modernas, una vieja tradición de investigación cartográfica mexicana, que se remonta a Alfonso Caso, y se podría decir que hasta Francisco Javier Clavijero.  
ISSN:0185-1225
2448-6221