Cómo construimos las emociones en la entonación coloquial
El objetivo de este artículo es analizar la entonación emocional en español. Los datos obtenidos permitirán determinar si el análisis de la prosodia refrenda o no una visión constructivista de las emociones (Barrett, 2017). Con este fin, hemos examinado cómo se comportan los rasgos melódicos en un...
Saved in:
| Main Author: | Xose A. Padilla |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Catalan |
| Published: |
Universitat de Barcelona
2023-11-01
|
| Series: | Estudios de Fonética Experimental |
| Subjects: | |
| Online Access: | http://revistes.ub.edu/index.php/experimentalphonetics/article/view/45013 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Entonación y emociones en hablantes del estado de Querétaro, México
Published: (2024-03-01) -
La metodología de control emocional en conversaciones con padres, madres y personas apoderadas y eldesarrollo de habilidades conversacionales en docentes. Evidencia desde Chile
by: Marta Quiroga-Lobos, et al.
Published: (2020-07-01) -
Cultura afectiva y emotividad: las emociones en la vida social. Le Breton, D. (1999). Las pasiones ordinarias. Antropología de las emociones, Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión
by: Macarena Fernández
Published: (2010-04-01) -
Gestión emocional: factor crítico de la competitividad emocional en el profesorado universitario
by: Galo Ramiro Acosta Palomeque, et al.
Published: (2017-10-01) -
Inteligencia emocional y su relación con el aprovechamiento docente en estudiantes universitarios, una revisión sistémica
by: Carlos Miguel Ortiz De la Cruz
Published: (2024-10-01)