Aplicaciones de la inteligencia artificial en la Medicina intensiva
Introducción: la medicina intensiva es una especialidad que ofrece atención médica integral y especializada a pacientes con condiciones críticas o potencialmente mortales. La inteligencia artificial ha revolucionado la seguridad del paciente crítico al proporcionar herramientas innovadoras que opti...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
2025-01-01
|
Series: | Gaceta Médica Estudiantil |
Subjects: | |
Online Access: | https://revgacetaestudiantil.sld.cu/index.php/gme/article/view/532 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841554070824812544 |
---|---|
author | Richard Marcial Gálvez-Vila Yanier Espinosa-Goire José Manuel Padilla-González Alexander Benavides-Jiménez |
author_facet | Richard Marcial Gálvez-Vila Yanier Espinosa-Goire José Manuel Padilla-González Alexander Benavides-Jiménez |
author_sort | Richard Marcial Gálvez-Vila |
collection | DOAJ |
description |
Introducción: la medicina intensiva es una especialidad que ofrece atención médica integral y especializada a pacientes con condiciones críticas o potencialmente mortales. La inteligencia artificial ha revolucionado la seguridad del paciente crítico al proporcionar herramientas innovadoras que optimizan la atención y disminuyen los riesgos en el cuidado intensivo. Objetivo: describir los avances fundamentales de la inteligencia artificial en la medicina intensiva. Método: se realizó una revisión bibliográfica en el período de agosto a octubre del 2024. Se consultaron artículos originales, reportes de caso y revisiones sistemáticas de acceso abierto en publicaciones académicas revisadas por pares. Se revisaron las bases de datos de SciELO, Regmed, Dialnet, PubMed, Science Direct, Web of Science y MedlinePlus. Fue utilizado el AND y OR como operadores booleanos. Desarrollo: en cuidado intensivo la mayoría de los modelos de inteligencia artificial se centran en la predicción de la mortalidad y estratificación del riesgo. La aplicación de la robótica en el campo médico es extensa con innumerables funciones. Permite identificar patrones de riesgo como pacientes agitados o aquellos en riesgo de caídas mediante el monitoreo continuo y el análisis de la sedación, la actividad cerebral y la relajación muscular. Conclusiones: los avances en inteligencia artificial han revolucionado la medicina intensiva al permitir la monitorización continua de signos vitales y predicción de complicaciones, facilitando intervenciones tempranas y personalizadas.
|
format | Article |
id | doaj-art-d76ecc124a2944779fca0921c9bbd5c6 |
institution | Kabale University |
issn | 2708-5546 |
language | English |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo |
record_format | Article |
series | Gaceta Médica Estudiantil |
spelling | doaj-art-d76ecc124a2944779fca0921c9bbd5c62025-01-09T04:14:24ZengUniversidad de Ciencias Médicas de GuantánamoGaceta Médica Estudiantil2708-55462025-01-0161Aplicaciones de la inteligencia artificial en la Medicina intensiva Richard Marcial Gálvez-Vila0https://orcid.org/0009-0000-0829-1357Yanier Espinosa-Goire 1https://orcid.org/0000-0003-1026-7932José Manuel Padilla-González 2https://orcid.org/0000-0001-8781-2885Alexander Benavides-Jiménez 3https://orcid.org/0009-0008-0239-7415Universidad de Ciencias Médicas de MatanzasUniversidad de Ciencias Médicas de Guantánamo Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo Introducción: la medicina intensiva es una especialidad que ofrece atención médica integral y especializada a pacientes con condiciones críticas o potencialmente mortales. La inteligencia artificial ha revolucionado la seguridad del paciente crítico al proporcionar herramientas innovadoras que optimizan la atención y disminuyen los riesgos en el cuidado intensivo. Objetivo: describir los avances fundamentales de la inteligencia artificial en la medicina intensiva. Método: se realizó una revisión bibliográfica en el período de agosto a octubre del 2024. Se consultaron artículos originales, reportes de caso y revisiones sistemáticas de acceso abierto en publicaciones académicas revisadas por pares. Se revisaron las bases de datos de SciELO, Regmed, Dialnet, PubMed, Science Direct, Web of Science y MedlinePlus. Fue utilizado el AND y OR como operadores booleanos. Desarrollo: en cuidado intensivo la mayoría de los modelos de inteligencia artificial se centran en la predicción de la mortalidad y estratificación del riesgo. La aplicación de la robótica en el campo médico es extensa con innumerables funciones. Permite identificar patrones de riesgo como pacientes agitados o aquellos en riesgo de caídas mediante el monitoreo continuo y el análisis de la sedación, la actividad cerebral y la relajación muscular. Conclusiones: los avances en inteligencia artificial han revolucionado la medicina intensiva al permitir la monitorización continua de signos vitales y predicción de complicaciones, facilitando intervenciones tempranas y personalizadas. https://revgacetaestudiantil.sld.cu/index.php/gme/article/view/532Inteligencia artificialUnidad de cuidados intensivosSeguridad del paciente |
spellingShingle | Richard Marcial Gálvez-Vila Yanier Espinosa-Goire José Manuel Padilla-González Alexander Benavides-Jiménez Aplicaciones de la inteligencia artificial en la Medicina intensiva Gaceta Médica Estudiantil Inteligencia artificial Unidad de cuidados intensivos Seguridad del paciente |
title | Aplicaciones de la inteligencia artificial en la Medicina intensiva |
title_full | Aplicaciones de la inteligencia artificial en la Medicina intensiva |
title_fullStr | Aplicaciones de la inteligencia artificial en la Medicina intensiva |
title_full_unstemmed | Aplicaciones de la inteligencia artificial en la Medicina intensiva |
title_short | Aplicaciones de la inteligencia artificial en la Medicina intensiva |
title_sort | aplicaciones de la inteligencia artificial en la medicina intensiva |
topic | Inteligencia artificial Unidad de cuidados intensivos Seguridad del paciente |
url | https://revgacetaestudiantil.sld.cu/index.php/gme/article/view/532 |
work_keys_str_mv | AT richardmarcialgalvezvila aplicacionesdelainteligenciaartificialenlamedicinaintensiva AT yanierespinosagoire aplicacionesdelainteligenciaartificialenlamedicinaintensiva AT josemanuelpadillagonzalez aplicacionesdelainteligenciaartificialenlamedicinaintensiva AT alexanderbenavidesjimenez aplicacionesdelainteligenciaartificialenlamedicinaintensiva |