La identidad Neozapatista como proceso comunicativo
Este artículo estudia la palabra y la acción política zapatista, estimándolas como prácticas comunicativas que se articulan entre una pluralidad de usos y matrices culturales en lo que ha venido a conformarse como sujeto social Neozapatista. Inicialmente se repasan los aspectos discursivos de los co...
Saved in:
| Main Author: | Federico Bellido |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universitat de València
2018-12-01
|
| Series: | Kamchatka: Revista de Análisis Cultural |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://turia.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/12366 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
The caracol and the beetle. A tension between ideology and form in the EZLN’s literary production
by: Kristine Vanden Berghe
Published: (2018-12-01) -
El discurso zapatista después de Marcos: de la ficción a la realidad o al revés
by: Elena Ansotegui
Published: (2018-12-01) -
Artes, ciencias y saberes neozapatistas. Nacer desde abajo el nuevo mundo no capitalista
by: Carlos Antonio Aguirre Rojas
Published: (2018-12-01) -
Reflejos globales del éxito comunicativo y político del zapatismo. De Estados Unidos a Rusia pasado por Bélgica o Kurdistán
by: Manuel Lario Bastida
Published: (2018-12-01) -
El mito universal. Reconstrucción y deconstrucción de la identidad indígena en “Relatos de El Viejo Antonio” del Subcomandante Marcos
by: Martin Baxmeyer
Published: (2018-12-01)