La identidad Neozapatista como proceso comunicativo

Este artículo estudia la palabra y la acción política zapatista, estimándolas como prácticas comunicativas que se articulan entre una pluralidad de usos y matrices culturales en lo que ha venido a conformarse como sujeto social Neozapatista. Inicialmente se repasan los aspectos discursivos de los co...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Federico Bellido
Format: Article
Language:English
Published: Universitat de València 2018-12-01
Series:Kamchatka: Revista de Análisis Cultural
Subjects:
Online Access:https://turia.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/12366
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo estudia la palabra y la acción política zapatista, estimándolas como prácticas comunicativas que se articulan entre una pluralidad de usos y matrices culturales en lo que ha venido a conformarse como sujeto social Neozapatista. Inicialmente se repasan los aspectos discursivos de los comunicados zapatistas, sus estrategias narrativas, claves de representación y condiciones de reproducción. En segundo lugar, se hace hincapié en el estudio sistemático de su caminar político-mediático a lo largo de su ya prolongada historia, pasando revista a las convenciones, los encuentros y demás acciones e iniciativas políticas zapatistas. Los resultados ofrecen una panorámica sobre la construcción identitaria de un sujeto social de naturaleza polisémica que se fragua a sí mismo al calor de un proceso comunicativo que incumbe a una amplia pluralidad de grupos e individuos de diversa índole.
ISSN:2340-1869