Desafíos metodológicos en la investigación en adquisición del lenguaje en lenguas indígenas: Una experiencia metodológica desde el Mapuzungun

El propósito del siguiente artículo es presentar una propuesta metodológica para investigar el desarrollo fonológico en niños y niñas de 18 a 42 meses de edad que están aprendiendo mapuzungun en dos áreas geográficas con una fuerte vitalidad lingüística, ubicadas en las regiones del Biobío (VIII) y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pilar Vivar Vivar, Marisol Henríquez, Gabriel Llanquinao, Onésima Lienqueo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2024-08-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/665
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El propósito del siguiente artículo es presentar una propuesta metodológica para investigar el desarrollo fonológico en niños y niñas de 18 a 42 meses de edad que están aprendiendo mapuzungun en dos áreas geográficas con una fuerte vitalidad lingüística, ubicadas en las regiones del Biobío (VIII) y La Araucanía (IX). Esto se lleva a cabo a través de la implementación de un estudio a lo largo del tiempo, convirtiéndose en la primera investigación sobre la adquisición fonológica del mapuzungun. La ejecución de esta metodología participativa y contextualizada en el proceso de investigación ha llevado a una reflexión constante por parte de las familias sobre su lengua y la importancia de transmitirla y enseñarla a sus hijos. Esta conciencia sociolingüística se hizo evidente en las conversaciones, reuniones y apoyos, y se observó cómo las familias se involucraron cada vez más en este proceso, especialmente aquellas que provienen de La Araucanía, donde la transmisión representa un desafío significativo.    
ISSN:2452-610X