LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS COMO MEDIO PARA POTENCIAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO

La llegada de las tecnologías al panorama mundial, han traído una serie de oportunidades a los distintos ámbitos donde hacen vida y establecen relaciones los seres humanos, trayendo ventajas y propiciando cambios en la estructura educativa en cuanto a la inserción en los procesos de enseñanza y apr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lisbeth Jackeline López Salazar, Siliana Pallares Santiago
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2024-08-01
Series:Dialéctica
Online Access:https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3060
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546091458199552
author Lisbeth Jackeline López Salazar
Siliana Pallares Santiago
author_facet Lisbeth Jackeline López Salazar
Siliana Pallares Santiago
author_sort Lisbeth Jackeline López Salazar
collection DOAJ
description La llegada de las tecnologías al panorama mundial, han traído una serie de oportunidades a los distintos ámbitos donde hacen vida y establecen relaciones los seres humanos, trayendo ventajas y propiciando cambios en la estructura educativa en cuanto a la inserción en los procesos de enseñanza y aprendizaje en todos los niveles escolares, con base en esto, es preciso plantear un artículo donde su objetivo consiste en: comprender las tecnologías educativas para potenciar el desarrollo del pensamiento crítico y creativo, en virtud de lo cual, se presentan las tecnologías como un recurso expedito para lograr que los docentes modifiquen la manera de enseñar y alcanzar que los estudiantes aprendan de una forma más amena y con estrategias propias de su época. El estudio se llevó a cabo, a través de una metodología de revisión documental donde las autoras tomaron en cuenta los postulados de varios eruditos en el tema. Se estableció como resultado que, las tecnologías se convierten en un pilar fundamental para originar cambios en los diferentes niveles educativos en todo el territorio colombiano, ante lo cual, el personal docente y los estudiantes deben comprometerse en asumir los retos que les ofrece la aplicación de estas, donde se requieren formas distintas de ver la educación. Como conclusión se puede asumir que, por medio de la incorporación de las tecnologías en los espacios escolares los estudiantes podrán obtener las competencias para hacer una mejor reflexión y posterior comprensión de los temas que los docentes les facilitan en cada una de las asignaturas y de los contenidos que les exponen en los ambientes de clase.
format Article
id doaj-art-d63ebb405a6c4a9f9006000b4f6e7e13
institution Kabale University
issn 1316-7243
2244-7490
language Spanish
publishDate 2024-08-01
publisher Universidad Pedagógica Experimental Libertador
record_format Article
series Dialéctica
spelling doaj-art-d63ebb405a6c4a9f9006000b4f6e7e132025-01-11T01:49:49ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902024-08-0112310.56219/dialctica.v1i23.3060LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS COMO MEDIO PARA POTENCIAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVOLisbeth Jackeline López SalazarSiliana Pallares Santiago La llegada de las tecnologías al panorama mundial, han traído una serie de oportunidades a los distintos ámbitos donde hacen vida y establecen relaciones los seres humanos, trayendo ventajas y propiciando cambios en la estructura educativa en cuanto a la inserción en los procesos de enseñanza y aprendizaje en todos los niveles escolares, con base en esto, es preciso plantear un artículo donde su objetivo consiste en: comprender las tecnologías educativas para potenciar el desarrollo del pensamiento crítico y creativo, en virtud de lo cual, se presentan las tecnologías como un recurso expedito para lograr que los docentes modifiquen la manera de enseñar y alcanzar que los estudiantes aprendan de una forma más amena y con estrategias propias de su época. El estudio se llevó a cabo, a través de una metodología de revisión documental donde las autoras tomaron en cuenta los postulados de varios eruditos en el tema. Se estableció como resultado que, las tecnologías se convierten en un pilar fundamental para originar cambios en los diferentes niveles educativos en todo el territorio colombiano, ante lo cual, el personal docente y los estudiantes deben comprometerse en asumir los retos que les ofrece la aplicación de estas, donde se requieren formas distintas de ver la educación. Como conclusión se puede asumir que, por medio de la incorporación de las tecnologías en los espacios escolares los estudiantes podrán obtener las competencias para hacer una mejor reflexión y posterior comprensión de los temas que los docentes les facilitan en cada una de las asignaturas y de los contenidos que les exponen en los ambientes de clase. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3060
spellingShingle Lisbeth Jackeline López Salazar
Siliana Pallares Santiago
LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS COMO MEDIO PARA POTENCIAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO
Dialéctica
title LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS COMO MEDIO PARA POTENCIAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO
title_full LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS COMO MEDIO PARA POTENCIAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO
title_fullStr LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS COMO MEDIO PARA POTENCIAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO
title_full_unstemmed LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS COMO MEDIO PARA POTENCIAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO
title_short LAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS COMO MEDIO PARA POTENCIAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO
title_sort las tecnologias educativas como medio para potenciar el pensamiento critico y creativo
url https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/3060
work_keys_str_mv AT lisbethjackelinelopezsalazar lastecnologiaseducativascomomedioparapotenciarelpensamientocriticoycreativo
AT silianapallaressantiago lastecnologiaseducativascomomedioparapotenciarelpensamientocriticoycreativo