Participación y cohesión social a través de actividades recreativas y deportivas: una estrategia comunitaria
Introducción: La participación en actividades recreativas y deportivas representó una vía efectiva para fortalecer la cohesión social en comunidades urbanas y semiurbanas, promoviendo el sentido de pertenencia, la interacción solidaria y el compromiso colectivo. Objetivo: El objetivo de la invest...
Saved in:
| Main Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
FEADEF
2025-07-01
|
| Series: | Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación |
| Subjects: | |
| Online Access: | http://revistaretos.org/index.php/retos/article/view/116882 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1849303670690152448 |
|---|---|
| author | Mónica Liliana Velez Zambrano Maidelyn Daniela Vélez Zambrano José Alfredo Cedeño Dueñas Darwin Andrés Moreira Domo |
| author_facet | Mónica Liliana Velez Zambrano Maidelyn Daniela Vélez Zambrano José Alfredo Cedeño Dueñas Darwin Andrés Moreira Domo |
| author_sort | Mónica Liliana Velez Zambrano |
| collection | DOAJ |
| description |
Introducción: La participación en actividades recreativas y deportivas representó una vía efectiva para fortalecer la cohesión social en comunidades urbanas y semiurbanas, promoviendo el sentido de pertenencia, la interacción solidaria y el compromiso colectivo.
Objetivo: El objetivo de la investigación fue analizar la relación entre la participación comunitaria en actividades recreativas y deportivas y el nivel de cohesión social en tres comunidades de la provincia de Pichincha, Ecuador, evaluando su impacto como estrategia de dinamización social.
Metodología: Se utilizó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de tipo correlacional y corte transversal. La muestra fue de 362 personas seleccionadas mediante muestreo probabilístico estratificado. Se aplicó un cuestionario tipo Likert y se analizaron los datos con estadística descriptiva, correlacional y regresión lineal.
Resultados: Los resultados revelaron una relación positiva y significativa entre la participación en actividades recreativas y el nivel de cohesión social, siendo más alta en comunidades con mayor continuidad organizativa. Las dimensiones más fortalecidas fueron el sentido de pertenencia y la participación colectiva.
Discusión: Al contrastar los hallazgos con otros estudios, se identificó coincidencia en el valor del deporte y la recreación como instrumentos de transformación comunitaria, resaltando la importancia de la gestión participativa y la apropiación del espacio público para fortalecer vínculos sociales.
Conclusiones: Se concluye que la recreación comunitaria, cuando es sostenida y organizada, constituye una herramienta estratégica para consolidar comunidades más integradas, resilientes y comprometidas con su entorno social.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-d39e834dce68417e8aa26ee526f2f5d7 |
| institution | Kabale University |
| issn | 1579-1726 1988-2041 |
| language | English |
| publishDate | 2025-07-01 |
| publisher | FEADEF |
| record_format | Article |
| series | Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación |
| spelling | doaj-art-d39e834dce68417e8aa26ee526f2f5d72025-08-20T03:55:59ZengFEADEFRetos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación1579-17261988-20412025-07-017010.47197/retos.v70.116882Participación y cohesión social a través de actividades recreativas y deportivas: una estrategia comunitariaMónica Liliana Velez Zambrano0Maidelyn Daniela Vélez ZambranoJosé Alfredo Cedeño Dueñas1Darwin Andrés Moreira DomoUniversidad Estatal de MilagroAsamblea Nacional del Ecuador Introducción: La participación en actividades recreativas y deportivas representó una vía efectiva para fortalecer la cohesión social en comunidades urbanas y semiurbanas, promoviendo el sentido de pertenencia, la interacción solidaria y el compromiso colectivo. Objetivo: El objetivo de la investigación fue analizar la relación entre la participación comunitaria en actividades recreativas y deportivas y el nivel de cohesión social en tres comunidades de la provincia de Pichincha, Ecuador, evaluando su impacto como estrategia de dinamización social. Metodología: Se utilizó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de tipo correlacional y corte transversal. La muestra fue de 362 personas seleccionadas mediante muestreo probabilístico estratificado. Se aplicó un cuestionario tipo Likert y se analizaron los datos con estadística descriptiva, correlacional y regresión lineal. Resultados: Los resultados revelaron una relación positiva y significativa entre la participación en actividades recreativas y el nivel de cohesión social, siendo más alta en comunidades con mayor continuidad organizativa. Las dimensiones más fortalecidas fueron el sentido de pertenencia y la participación colectiva. Discusión: Al contrastar los hallazgos con otros estudios, se identificó coincidencia en el valor del deporte y la recreación como instrumentos de transformación comunitaria, resaltando la importancia de la gestión participativa y la apropiación del espacio público para fortalecer vínculos sociales. Conclusiones: Se concluye que la recreación comunitaria, cuando es sostenida y organizada, constituye una herramienta estratégica para consolidar comunidades más integradas, resilientes y comprometidas con su entorno social. http://revistaretos.org/index.php/retos/article/view/116882Cohesión social comunidaddeporte recreación participación |
| spellingShingle | Mónica Liliana Velez Zambrano Maidelyn Daniela Vélez Zambrano José Alfredo Cedeño Dueñas Darwin Andrés Moreira Domo Participación y cohesión social a través de actividades recreativas y deportivas: una estrategia comunitaria Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación Cohesión social comunidad deporte recreación participación |
| title | Participación y cohesión social a través de actividades recreativas y deportivas: una estrategia comunitaria |
| title_full | Participación y cohesión social a través de actividades recreativas y deportivas: una estrategia comunitaria |
| title_fullStr | Participación y cohesión social a través de actividades recreativas y deportivas: una estrategia comunitaria |
| title_full_unstemmed | Participación y cohesión social a través de actividades recreativas y deportivas: una estrategia comunitaria |
| title_short | Participación y cohesión social a través de actividades recreativas y deportivas: una estrategia comunitaria |
| title_sort | participacion y cohesion social a traves de actividades recreativas y deportivas una estrategia comunitaria |
| topic | Cohesión social comunidad deporte recreación participación |
| url | http://revistaretos.org/index.php/retos/article/view/116882 |
| work_keys_str_mv | AT monicalilianavelezzambrano participacionycohesionsocialatravesdeactividadesrecreativasydeportivasunaestrategiacomunitaria AT maidelyndanielavelezzambrano participacionycohesionsocialatravesdeactividadesrecreativasydeportivasunaestrategiacomunitaria AT josealfredocedenoduenas participacionycohesionsocialatravesdeactividadesrecreativasydeportivasunaestrategiacomunitaria AT darwinandresmoreiradomo participacionycohesionsocialatravesdeactividadesrecreativasydeportivasunaestrategiacomunitaria |