Mafalda en casa
Este artículo analiza las representaciones y los usos de la vivienda construida por el mercado para los estratos medios de la sociedad de Buenos Aires empleando como fuente la tira Mafalda, creada en la década de 1960 por el dibujante Joaquín Lavado, más conocido como Quino, quien se propuso mirar...
Saved in:
Main Author: | Rosa Aboy |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires
2011-09-01
|
Series: | Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/373 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Grados de espontaneidad en el humor. Implicaciones del caso de la viñeta en el reconocimiento y apreciación de los mensajes humorísticos
by: Beatriz Carbajal Carrera
Published: (2013-11-01) -
Estudiantes universitarios en tiempos de covid-19: clases en línea y vida cotidiana
by: Claudia Lucy Saucedo-Ramos, et al.
Published: (2022-01-01) -
Del ideal del techo propio a la casa nómade
by: Cecilia Arizaga
Published: (2023-04-01) -
El humor en los tiempos de la cólera. Desbriznando El humor gráfico español del siglo XX para una clase de historia contemporánea en blanco y negro
by: Miguel Ángel Pallarés Jiménez
Published: (2025-01-01) -
Estética cotidiana: una aproximación fenomenológica a partir de Momentos de inadvertida felicidad
by: Horacio Pérez Henao
Published: (2025-01-01)