Popper y el problema epistémico de la verosimilitud
En ciertas partes de su obra Karl Popper pareciera estar brindando una solución positiva al problema epistémico de la verosimilitud, es decir, el problema de cómo sabemos o afirmamos racionalmente que una teoría está más cerca de la verdad que otra. Sin embargo, en otras partes pareciera estar afir...
Saved in:
Main Author: | Sebastián Nicolás Díaz Oyarzún |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Corporación Filosofía y Sociedad
2019-06-01
|
Series: | Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/126 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Del «extractivismo económico» al «extractivismo epistémico» y «extractivismo ontológico»: una forma destructiva de conocer, ser y estar en el mundo
by: Ramón Grosfoguel
Published: (2016-01-01) -
Fundamentos de la hermenéutica de la verosimilitud y sus implicaciones en la hermenéutica del diagnóstico clínico
by: Javier de la Fuente Rocha
Published: (2014-01-01) -
Popper y Wittgenstein. Críticas a la idea empirista de enunciados observacionales
by: Víctor Páramo Valero
Published: (2015-06-01) -
Racismo epistémico, islamofobia epistémica y ciencias sociales coloniales
by: Ramón Grosfoguel
Published: (2011-01-01) -
Realismo y apriorismo en la epistemología platonista de Jerrold Katz
by: Matías Guirado
Published: (2016-12-01)