El turismo en el Parque Natural do Invernadeiro. Situación heredada y perspectivas de cambio

En este artículo se incide en la escasa atención que el turismo en espacios protegidos ha recibido en Galicia. Para paliar dicha carencia, esta contribución pretende centrar la atención en un área en concreto: O Invernadeiro, protegida desde 1989 y declarada parque natural en 1997. Una de las partic...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Valerià Paül Carril
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Murcia 2009-07-01
Series:Cuadernos de Turismo
Subjects:
Online Access:https://revistas.um.es/turismo/article/view/92691
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este artículo se incide en la escasa atención que el turismo en espacios protegidos ha recibido en Galicia. Para paliar dicha carencia, esta contribución pretende centrar la atención en un área en concreto: O Invernadeiro, protegida desde 1989 y declarada parque natural en 1997. Una de las particularidades más significativas del espacio es su carácter de enorme propiedad pública de casi 60 km2. En este trabajo en primer lugar se efectúa una discusión crítica de la bibliografía existente sobre la materia, en la que se plantean varias precisiones conceptuales, en especial la noción de turismo en espacios (naturales) protegidos. A continuación se lleva a cabo un análisis del modelo de gestión y planificación del turismo y del uso público desarrollado en O Invernadeiro. Se detectan unas debilidades atribuibles al continuismo del mismo sistema organizativo desde 1990, endurecido con la declaración de 1997. Como conclusión, se sugieren nuevas estrategias turísticas, debidamente respetuosas con el medio natural, con la intención de que el parque pueda convertirse en oferta complementaria adicional para el turismo rural de las comarcas del entorno. Dichas estrategias se ponen en relación con la intención oficial de crear un nuevo parque natural más amplio, en el que se incluiría o Invernadeiro.
ISSN:1139-7861
1989-4635