ANALOGÍA PELIGROSA EN EL MARCO DE LA AGRESIÓN ESCOLAR DENTRO DEL AULA

Este artículo tipo ensayo tiene el propósito de anunciar el grado de corresponsabilidad entre los progenitores, los docentes y la institución para debilitar la agresión escolar entre los estudiantes dentro del aula. Para esto es preciso resaltar la importancia de la analogía: un progenitor negligen...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ana Belén Tarazona-Torres
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador 2023-01-01
Series:Dialéctica
Online Access:https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/1588
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546163610714112
author Ana Belén Tarazona-Torres
author_facet Ana Belén Tarazona-Torres
author_sort Ana Belén Tarazona-Torres
collection DOAJ
description Este artículo tipo ensayo tiene el propósito de anunciar el grado de corresponsabilidad entre los progenitores, los docentes y la institución para debilitar la agresión escolar entre los estudiantes dentro del aula. Para esto es preciso resaltar la importancia de la analogía: un progenitor negligente es a un hijo en riesgo como un progenitor diligente es a un hijo seguro y estable, coadyuvando a la resolución de conflictos favorablemente. La agresión entre estudiantes puede ser física, verbal, gestual, relacional y electrónica, aspecto que afecta negativamente a uno o varios integrantes de la comunidad educativa, pues se entiende y se explica como un fenómeno multi, inter- y transdisciplinario, desde un contexto, tiempo y espacio determinado. En este escrito, se plantean los fundamentos Filosóficos, Psicológicos, Pedagógicos, Sociológicos, Legales y Ontológicos desde la perspectiva de la agresión, la cual debe entenderse como una acción que afecta el alma, el cuerpo y el comportamiento de los individuos, de la familia, del aula de clase y de la institución educativa. Los escenarios pueden ser variados: desde el aula de clase, el patio de descanso, los pasillos, a la hora de la salida o en el hogar. Es importante analizar a través de la disertación teórica, si vale la pena la mediación, la negociación y restauración de derechos cuando el progenitor infringe su función protectora en el cual pierde todo el derecho sobre el menor, pero continúa con el cumplimiento de los deberes u obligaciones.
format Article
id doaj-art-d08089f4f3f547769cbe4fc75a56e92b
institution Kabale University
issn 1316-7243
2244-7490
language Spanish
publishDate 2023-01-01
publisher Universidad Pedagógica Experimental Libertador
record_format Article
series Dialéctica
spelling doaj-art-d08089f4f3f547769cbe4fc75a56e92b2025-01-11T01:40:46ZspaUniversidad Pedagógica Experimental LibertadorDialéctica1316-72432244-74902023-01-011210.56219/dialctica.v1i2.1588ANALOGÍA PELIGROSA EN EL MARCO DE LA AGRESIÓN ESCOLAR DENTRO DEL AULAAna Belén Tarazona-Torres Este artículo tipo ensayo tiene el propósito de anunciar el grado de corresponsabilidad entre los progenitores, los docentes y la institución para debilitar la agresión escolar entre los estudiantes dentro del aula. Para esto es preciso resaltar la importancia de la analogía: un progenitor negligente es a un hijo en riesgo como un progenitor diligente es a un hijo seguro y estable, coadyuvando a la resolución de conflictos favorablemente. La agresión entre estudiantes puede ser física, verbal, gestual, relacional y electrónica, aspecto que afecta negativamente a uno o varios integrantes de la comunidad educativa, pues se entiende y se explica como un fenómeno multi, inter- y transdisciplinario, desde un contexto, tiempo y espacio determinado. En este escrito, se plantean los fundamentos Filosóficos, Psicológicos, Pedagógicos, Sociológicos, Legales y Ontológicos desde la perspectiva de la agresión, la cual debe entenderse como una acción que afecta el alma, el cuerpo y el comportamiento de los individuos, de la familia, del aula de clase y de la institución educativa. Los escenarios pueden ser variados: desde el aula de clase, el patio de descanso, los pasillos, a la hora de la salida o en el hogar. Es importante analizar a través de la disertación teórica, si vale la pena la mediación, la negociación y restauración de derechos cuando el progenitor infringe su función protectora en el cual pierde todo el derecho sobre el menor, pero continúa con el cumplimiento de los deberes u obligaciones. https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/1588
spellingShingle Ana Belén Tarazona-Torres
ANALOGÍA PELIGROSA EN EL MARCO DE LA AGRESIÓN ESCOLAR DENTRO DEL AULA
Dialéctica
title ANALOGÍA PELIGROSA EN EL MARCO DE LA AGRESIÓN ESCOLAR DENTRO DEL AULA
title_full ANALOGÍA PELIGROSA EN EL MARCO DE LA AGRESIÓN ESCOLAR DENTRO DEL AULA
title_fullStr ANALOGÍA PELIGROSA EN EL MARCO DE LA AGRESIÓN ESCOLAR DENTRO DEL AULA
title_full_unstemmed ANALOGÍA PELIGROSA EN EL MARCO DE LA AGRESIÓN ESCOLAR DENTRO DEL AULA
title_short ANALOGÍA PELIGROSA EN EL MARCO DE LA AGRESIÓN ESCOLAR DENTRO DEL AULA
title_sort analogia peligrosa en el marco de la agresion escolar dentro del aula
url https://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialectica/article/view/1588
work_keys_str_mv AT anabelentarazonatorres analogiapeligrosaenelmarcodelaagresionescolardentrodelaula